LaLibretadeMou.Es is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported License
NUBE DE TAGS
EL SORTEO DEL MORBO
10 Abril 2014
|
No hay definición mejor para el sorteo de Semifinales de Champions. El Sorteo del Morbo. Es por ello que titulo así, como prácticamente todos los medios. Cada emparejamiento que se puede dar tiene su miga. Por no entrar en el posible Mou vs Pep, o en la oportunidad de revancha del Atleti con el Bayern y por ceñirnos al Madrid, si nos toca jugar contra el Chelsea, ya saben, el Diablo y tal. Si es el Bayern, aparte de nuestra rivalidad histórica, está Guardiola por allí, uno de los personajes más odiables para el madridismo. Bayern y Pep, la mezcla sí que es la más odiable posible, desde mi punto de vista, como ya he dejado escrito más de una vez. Y luego el Atleti de Simeone. Un Derby en Semifinales de Champions.
Mi preferencia es el Bayern, por eliminación, y me explico: No me apetece ver una eliminatoria española en Champions y menos contra un equipo contra el que ya hemos jugado cuatro veces esta temporada. Eso me deja a Chelsea y Bayern. El Chelsea de Mou me parece mucho más "asequible" que el equipo bávaro y además entiendo que Mourinho ya ha superado las espectativas europeas de su equipo llegando a Semifinales con una delantera formada por Torres, Eto'o y Demba Ba, por lo cual no me dolería una eliminación de mi entrenador preferido, mucho menos a manos del Madrid. Pero no quiero ver el circo que los medios montarán alrededor de esta eliminatoria, circo que nos podría perjudicar en exceso.
Por lo tanto me quedo con el Bayern. Una eliminatoria de poder a poder, de los dos favoritos al Título y de la que presumiblemente saldrá el Campeón, salvo sorpresa. Revancha de la infausta Semifinal de 2012, la del penalty a las nubes de Ramos (y los fallos de Kaká y CR7 hay que recordar). El placer de volver a callar la bocaza de Oliver Kahn, que dice que prefiere al Madrid porque nos ve el equipo más fácil para el tipo de juego del Bayern. Y el placer de evitar que Pep (el clavo ardiendo al que se agarrarán los culés para meternos mano dialécticamente hablando) conquiste su tercera Champions habiendo cogido al mejor equipo de Europa. Claro está, ganando la Décima después, contra el equipo que sea. Sería lo más.
* * *
Sigue en twitter a @Eddie79_Spain, autor de esta entrada de La Libreta de Mou, y también a la cuenta oficial del blog: @LaLibretadeMou
Comentarios
Me vale porque tienes razón, es hora de llegar a la final. Pero me motiva más el Bayern, me luce más en la Champions.
Respeto que se prefiera al Bayern....
Ni lo discuto, pero que de ahí sale el campeón de Europa???
Ahí, si que estoy en desacuerdo.
Si llegamos a la final después de supuestamente eliminar al Bayern, tendríamos bajas por tarjetas o lesión y el exceso de triunfalismo y el favoritismo serían un arma decisiva en manos de Mou o Simeone.
Yo me reitero en lo que vengo diciendo desde hace 24 horas... respeto a los tres posibles rivales, cualquiera nos puede eliminar y no debemos temer a nadie.
El Madrid es el peor "equipo" de los cuatro. Y son más capaces el Atlético o el Chelsea, de cargarse al Bayern, que el Madrid desde esa prepotencia tan nuestra.
El rival más asequible en esta ronda es el Atlético, con bastante diferencia. Pero el más difícil en una final sería el Chelsea.
Tengo en mente hacer un hilo tras la Final de Copa sobre el tema de las tarjetas, con datos. Si bien tienes razón en lo que respecta al Madrid, creo que obvias que tanto Atleti como Chelsea juegan mucho más al límite que nosostros, por lo que lo normal es que también lleguen ellos con múltiples sanciones.
Quítale a los defensas al Atleti, o a Koke a Costa o a Turan, y al Chelsea a Ivanovic, Azpi, Ramires, Cahill, incluso Willian..... Creo que el Madrid tiene más soluciones salvo en el caso de Xabi tal vez, pocas más sí, incluso si Varane juega por alguno de los dos centrales vendrá incluso bien.
En ese aspecto el mayor beneficiado será el Bayern por su estilo.
Sólo tiene un delantero de élite y está tocadisimo, sin duda y por tradición el Atlético seria el ideal.
Para mi Madrid quiero al Chelsea porque lo veo el más sencillo de los tres. Bastante ha hecho Mou con lo que tiene, pero creo que a estas alturas no es rival para ninguno de los que quedamos.
El Madrid ha tenido 3 partidos (Barcelona, Sevilla y Dortmund) fáciles para demostrar su nivel y ha hecho el ridículo.
Sólo el segundo tiempo de Dortmund, nos ofrece una ventana a la esperanza.
Esperemos pacientemente y concentrados al partido clave (16A) de este final de temporada para ver las aspiraciones reales de los nuestros.
Por último y sin cargar un ápice las tintas sobre Diego López porque él es el gran perjudicado en el debate, tengo la impresión de que la baza de Casillas es el refuerzo en este tramo decisivo de la temporada.
No creo que estuviéramos en semis sin el porcentaje estadísticamente significativo de suerte que siempre acompaña a Iker.
Bayern en el sorteo, sin duda.
Yo tenía menos de 2 años cuando se perdió contra el Liverpool en el 81, así que no he vivido conscientemente esa desgraciada experiencia. Sí he vivido varias finales perdidas de Copa, pero sé que no tienen comparación posible.
Vamos a ver quien nos toca, 10 minutos.
Bueno, bueno, ridículo.
El día del Barcelona, aparte de que el penalti parte de fuera de juego y ni le toca, dos veces estuvimos encima de ellos, y la mala suerte y lo que sabemos nos impidió ganar.
Al Borussia le metimos 3 aquí, y allí antes de los regalitos fallamos un penalti.
Al Atléico creo que le metimos 5 a 0 en la elimnatoria global.
Al Sevilla le creamos 5 ocasiones de gol clarísimas en la primera parte, nos tiraron dos veces y dos goles.
Fallamos sobre todo por la mala cabeza ,a veces, árbitros a veces, y mala elección de jugadores otras,pero ni tanto ni tan calvo.
Da rabia, pero de ahí al ridículo, ridículo es que te casquen 7 a 0 en la elimintatoria, o 5 a 0.
Hay que ponerse las pilas....
Se me ocurre a vuelapluma dos cosas buenas.
La primera, por fin no somos favoritos, con lo que eso quita de presión por parte de los medios, y podremos jugar al contragolpe,que es lo que sabemos hacer.
La segunda, si pasamos la final será mucho más fácil que ganársela al Bayern.
Yo ahí discrepo, me parece más ganable el Bayern a un partido que cualquiera de los otros dos.
Pero vamos, entiendo que si nos cargamos al Bayern en semis, podemos pasar por encima de quien sea, eso es lo más positivo.
Creo que el equipo entrenado por el Dalai Lama Nandrolonico se va a cepillar a las nenazas del Gnochi italiano.
Por el otro lado, espero que la banda de tuercebotas de Mourinho se zumbe a los pudrecolchones que entrena el que parece un narcotraficante de la frontera mejicana y luego le de lo suyo a Pep.
Es que a mí,Eddie, el Bayern me parece el doble de equipo que los otros, no tienen ni punta de comparación, y para colmo están descansaditos, los otros se están jugando la liga también.
Es el doble de equipo a un partido, a dos o a medio partido, las vamos a pasar p..
Real Madrid 1 - Bayern 3
Creo que para el Real Madrid hubiera sido mejor jugar contra el Atlético y luego, con un poco de suerte, hipermotivados contra Mou.
Viendo la predicción que hiciste del partido anterior y lo cerca que te quedaste, estoy por apostar 50€ a esa...
Unos resultados así no me sorprenderían nada desgraciadamente.
Yo apuesto por un 3-1 en el Bernabéu y un 2-1 en Munich.
Eso sería un LOL como una catedral.
Cito a Eddie79:
¿Donde hay que firmar? ¿En change.org?
- Real (de) Madrid.
- Atlético de Madrid.
- Bayern de Munich, y
- Chelsea de Mourinho.
Genio y figura.
P.D. Tras el sorteo, me sumo al Muro de las Lamentaciones. Y ojito con Ribery que es, como Alves, muy caidizo, y con esta defensa nos puede hacer de todo.
Yo es que pienso que el Madrid en un buen día es capaz de ganar a cualquiera. Una de las claves va a estar en el tema de las tarjetas.
Otra en si es capaz Ancelotti de armar una defensa de líneas juntas y tratar de ganar el partido a base de transiciones rápidas.
La receta contra el Bayern es el Run'n'Gun.
1.- Para ser campeón no vale con eliminar al Bayern. Luego habrá una final a cara de perro.
2.- Más difícil todavía: la vuelta en Alemania. Sólo desde el reconocimiento de la superioridad del rival se puede decir que es una ventaja jugártela en Alemania. Un equipo grande quiere jugársela ante su público.
3.- Tenemos nuestras opciones.
4.- Necesitamos a CR7 y Arbeloa.
5.- No podemos arriesgar con Ronaldo.
6.- Por mucho Bayern que sea, es menos Bayern que el de Heynckes y que el Barcelona de Pep al que hemos destruido.
¿Dudáis del poder de anticipación de futuro de FGLurker?
@Chelsea: "Hasta pronto @Atleti ! #UCLdray #CFC"
Naturalmente, Eddie79, el Real Madrid es uno de los equipos con la capacidad real de ganarle al Bayern. Planteándolo de esa forma diría que las cosas pintarían para bien y entonces apostaría por Real Madrid 2 - Bayern 1 y Bayern 0 - Real Madrid 1. Sin embargo, pienso en la vuelta de Dortmund (por lo que os leí, que vi el Chelsea - PSG) y la ida del año pasado y, aunque la vuelta de Dortmund va a ser el caso que sí ha tenido Ancelotti para calibrar cómo va el equipo con ese tipo de situación, me da a mí que la distancia entre cómo los jugadores lo intentan y cómo deben hacerlo es muy grande como para que Ancelotti tenga buenas opciones de llegar con esa táctica ajustada. Porque estoy seguro de que eso es lo que Ancelotti y Mou quisieron hacer en Dortmund y que los jugadores plasman en forma de no correr, no disputar balones y aparentar estar rascándose el ombligo.
De verdad creéis que tenemos alguna posibilidad? Chicos decidme qué droga tomais, pasad un poco porfa.
Creo que el peor enemigo del Madrid es el propio Real Madrid.
Eliminatoria muy difícil, casi imposible después de ver la actitud en ciertos partidos, y enfrentarnos a un equipo que sin ser mejor hombre por hombre, si nos superan en carácter, en presión y en profesionalidad.
Aparte de tener un entrenador top, de lo mejor o el mejor junto con Mou, correcto, educado, y con más ganas de meterle mano al Madrid si cabe, después de lo de Mourinho.
Con un Khedira, un Reus, un Modric y con un DiMaría inspirado en el centro del campo, con el gitano el francés y el galés en punta, sería una eliminatoria bellísima de ver, pero con el devora chicles en el banquillo, con Isco e Illarra en el centro del campo nos trituran, así me equivoque, pero no me gusta nada la orina del enfermo.
Luego podremos leer a Ramos esa frase cura todo de " tenemos que reflexionar"
saludos.
Pienso así. La eliminatoria del Bayern contra el United nos debe hacer ser un poco más optimistas.
Sectaria, tendremos que ver desde el minuto 20 en adelante de la primera parte, o vemos sólos los primeros minutos donde no nos dispararon a puerta y fallamos un penalty.
El fútbol es imprevisible y a estas alturas si el Atlético con lo que tiene está en semifinales y dicen que es un hueso, yo ya me creo todo, porque si lo que está pasando con el Atlético lo vaticina alguien de cualquier lugar del mundo, sí que lo detienen por consumo excesivo de esa droga que dices tú que nos podemos tomar algunos por creer que se pueden pasar eliminatorias.
En el Bayern no juegan ni Beckenbauer, ni Cruyff, ni Maradona.
Juegan jugadores buenos, a los que España, por cierto ,ha vapuleado alguna vez, juega también un tal Robben, que a lo mejor se fastidia en la primera jugada del primer partido, como hacía aquí regularmente, juega un tal Javi Martinez que no es ni titular en la selección, juega el niño de la masía que se fue de allí porque no era titular.
Muy buenos, sí,muy conjuntados,también, pero como alguien ha dicho estaba eliminado cuando faltaban 35 minutos de una eliminatoria de 180 minutos contra una castaña de equipo, que es ahora mismo el Manchester, sin su jugador franquicia, Van Persie.
Todo es posible, esto es fútbol, y el Bayern no es el Milán de Sacchi, ni el Brasil de Pelé, ni el Madrid de D.Alfredo.
Un Bayern al que la patata del Borussia, según muchos,vapuleó en la final de la copa, y yo con estos ojos, vi como el año pasado poco faltó para que,con un poco de suerte, en los primeros treinta minutos haberse puesto por delante, y sin Goetze,como ahora.
Señores!, en Lisboa habrá una reedición de la Copa Ibérica: Real Madrid-Atlético de Madrid.
Y en sus gradas, centenares de banderas rojigualdas ondearán al viento lisboeta.
Posiblemente, dentro de unos años, un fado portugués glosará la gesta.
Bastaría con que Bale y Ronaldo bajasen con sus laterales...siempre y con ganas, y Benzema apretase arriba, para igualar cualquier partido con el Bayern.
Eso,este año, no lo hemos visto, pero es la única forma, y en el que no sean favoritos, quizás,les haga recapacitar y poner en práctica algo tan sencillo para gente con tanto poderío físico.
Estamos aquí, de charla amigable, unos pesimistas total,otros superoptimistas, otros cautelosos, pero casi, que con la eliminación de los hormoenanillos, yo, por lo menos, no le estoy dando mucha importancia a la final de la copa, como si fuera algo menor.
Y es que da una alegría saber que ya no pueden ganar la champions, y nosotros, con todos nuestros lastres, sí.
Si tropezaran este fin de semana, y nosotros ganasémos,claro,sería la leche.
El Atleti, no importa lo que tenga, será eliminado por Mou para desánimo de la prensa proatlética patria.
Las únicas banderas que tienen la posibilidad de ondear en Lisboa, son las de los madridistas.
Nosotros nos tenemos que centrar en el partido del Almería y en la final de Copa, la ida contra el BM, queda lejos y lo que hagan Chelsea y Atlético, no nos importa lo más mínimo.
Nos viene genial la euforia, del antimadridismo para afrontar la final, el final y la semifinal.
A mi me asusta el Madrid, su indolencia y su falta de cerebro, contra el Bayern, eso no es una opción.
Y el Osasuna también, pero fútbol, justito, y un delantero sólo, con eso no va a llegar ni de coña.
El Chelsea tiene lo mismo y más banquillo, y tíos más frescos porque son más físicos todavía que los del Atlético.
Ya veremos que cara se les queda cuando no ganen nada.
Y por cierto, el Madrid con Del Bosque tampoco tenía entrenador, y ya vimos lo que ganó.
Y estos jugadores nuestros del Real Madrid han tenido a Mou tres años, y si quieren,saben lo que hay que hacer,tampoco el fútbol es ajedrez, que hay que hacer tres cosas sólo, que son correr,defender,ser solidarios,tocar rápido, hacer coberturas, moverse para abrir huecos,disparar cuando hay que hacerlo o pasarla al que mejor colocado está.
La verdad es que con este mendrugo se te quitan las ganas de ser optimista, mira que es cazurro.
No puedo con él.
Ya lo hizo el año pasado, perdiendo el partido adecuado para complicarse todo. Ahora, si ganásemos a los griegos que nos derrotaron en la final del año pasado, nos enfrentaremos con la farça. Cuando lo teníamos todo fácil para llegar a la final, volvemos a caer en las mismas chorradas: insistir en tirar de tres cuando se estaba viendo que no entraba ninguno y defender de oido. Así nos ha ido.
El corte está, actualmente, en + 5. La cifra de Sergio que le deja fuera, salvo milagro de última hora.
Hace falta bajar un golpe para que entre.
Cito a Alekhine:
No sigo el golf pero este chico me da la sensación de que nunca ha hecho nada.
Me pasa lo mismo, supongo que porque creo que no ha ganado ninguno de los torneos grandes, y se supone que prometía. Se le dio mucha bola.
Es lo típico, como es español, vamos a publicar que es la releche, que todos están deslumbrados.
Ya he contado en EPRV y por Twitter dos casos sangrantes de esto.
Uno el de Oriol Serviá, que te decían que estaba brillando en la IRL. Luego mirabas sus resultados y, de 26 coches: 24º, 21º, 25º, 24º, 22º, 6º, 18º, 21º...
El otro el de Balba González Camino en su debut en mundial de resistencia. Su equipo ganó la carrera. "El equipo está sorprendido con su capacidad", "han declarado que será la pieza clave del equipo", blablablabla. Luego veías que primero corrieron los otros dos, se pusieron primeros, sacaron minuto y medio de ventaja en dos horas, que ella lo cogió y perdió la mitad de la ventaja en la media hora que condujo y luego recuperaron la ventaja los otros dos y que media hora es el mínimo que obligatoriamente debe otorgarse a todos los pilotos del equipo. O sea, que en media hora tiró el trabajo de dos y que, en cuanto pudieron la mandaron salir.
Gracias, Keyser. En realidad el poder predictivo no es mío, sino del péndulo que heredé. Y en la final, los vecinos del Manzanares, está escrito.
En honor a la verdad, hay que decir que la predicción con péndulo supone admitir una probabilidad pequeña (del orden del 1%) de error, debido a un puñetero francés.
No me refiero a Platini, sino a Coriolis, que perturba las oscilaciones pendulares levemente (según Foucault, otro gabacho).
Feliz Semana Santa, libretarios.
Hoy día, es el que mejor palmarés tiene de todos los golfistas españoles en activo, si descontamos los dos Masters de Olazabal.
Lleva una excelente temporada. Ahora mismo, se encuentra en el sexto lugar en el ranking mundial de golf.
Tiene una mala relación con Augusta. Ésa ha sido la causa de mi comentario. Creí que, tal como estaba jugando hasta el fin de semana pasado, podría tener una oportunidad en este Masters.
Edito: MouBale, decimos lo mismo. Para mí, el corte es la puntuación que queda fuera: +5. Para tí, es la última que queda dentro: +4. En definitiva, es lo mismo. De hecho, en la página del Masters, la línea de corte (literalmente hablando: ponen una línea de separación) está en + 5.
No si, mejor no hablar de lo que no se tiene ni idea, je, je.
El chico vale.
Nuevo hilo.