LaLibretadeMou.Es is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported License
NUBE DE TAGS
EL CASO DI MARÍA
20 Diciembre 2013
|
Resumir en unos cuantos párrafos "el Caso Di María" y tratar de emitir algún juicio de valor al respecto se antoja difícil, pero lo voy intentar: Lo primero que quiero decir del argentino es que en su plenitud, es quizá mi tercer jugador preferido del Real Madrid (en orden, Xabi Alonso, CR7, Di María), todos en plenitud, se entiende. Esa gran temporada 2011-12, esa final de Copa, ese asalto al régimen culé, hubiera sido imposible sin la aportación del Fideo. Sus 53 asistencias -con gol, por supuesto- y 28 tantos desde que viste de blanco, tiempo en el que también ha pasado tramos largos en el dique seco por lesión, me parecen datos que indican su importancia en el ataque del equipo. Irrebatibles.
Sin embargo, el de Rosario nunca ha terminado de convencer a muchos madridistas. Los regatitos imposibles, siempre iguales, las contínuas pérdidas de balón que ocasionan contras peligrosas de los rivales, las carreras demagógicas hacia balones imposibles para contentar a esa "entendida" grada del Bernabéu, entre otras cosas, lastran su consideración entre la afición. Si a eso le sumamos espectáculos como el que protagonizó en El Sadar contra Osasuna, pues saltan todas las alarmas. Si algo molesta a todos los madridistas, es la falta de actitud, la falta de ganas, o peor, ver que un jugador se está tocando los cojones con las dos manos para forzar al Club a tomar la decisión que sea. Eso no.
Así que nos encontramos en la siguiente situación: Di María empieza como un tiro la temporada, consciente de que tiene que rendir al 100% para disputar el puesto de titular al fichaje de campanillas de la temporada, Gareth Bale, pero hete aquí que el galés, a las primeras de cambio, cuaja en el sistema dispuesto por Carletto, empieza a enchufar goles y a dar asistencias, y el Fideo ve que su esfuerzo inicial ha resultado inútil. Tenemos eso y año de Mundial. La prensa publica rumores posteriormente desmentidos por F.P. sobre el interés de equipos por el 22 y vemos al jugador, otras veces tan "tribunero", displicente, por ser generoso, sobre el césped en los últimos partidos, ya con el cartel de suplente colgado.
Mi opinión al respecto: Creo que Di María es un grandísimo jugador. Entiendo que él no acepte la suplencia porque no es un "suplente". Pero no entiendo que elija como estrategia de presión para forzar una salida del Club el bajar su rendimiento en los partidos que juegue. Eso no se puede hacer nunca. Si te pagan por hacer tu trabajo, tienes que hacer tu trabajo, hasta el final. Luego ya si eso, exiges o te cabreas como una mona, o montas el pollo en los despachos cada día o yo que sé, lo que cada cual vea bien. Hizo lo mismo el año pasado con motivo de sus negociaciones de ampliación de contrato, así que por mi, y aunque nos arrepintamos, ración de grada. O que traiga su cláusula y puerta.
* * *
Sigue en twitter a @Eddie79_Spain, autor de esta entrada de La Libreta de Mou, y también a la cuenta oficial del blog: @LaLibretadeMou
Comentarios
Jejeje... es una de las opciones, sí.
Su calidad va a menos.
¿Puerta? Quizá deberíamos considerar la ejecución.
Y no habéis dicho nada de lo feo que es. (Dicen que la cara es el espejo del alma
Otro debate interesante sobre el último partido y si hay futuro en la cantera o no, aquí, os lo recomiendo: www.masquemadridista.com/blogs/tirad-sobre-el-pianista/2013/12/el-mundo-al-derecho.php
Los que pretendidamente defendéis a Ancelotti llamándole Carletto os vais a condenar, por malos. Es como defender a Corleone llamándole Fredo. Es imposible sentir respeto por alguien que se llama Carletto. Llamarse Carletto viene a ser lo que en Francia llamarse Gastón. La razón por la que nunca veo cine francés es porque siempre acaba apareciendo un personaje que se llama Gastón, y así no hay manera.
Y si Tolkien no hubiera tenido la humorada de llamar Frodo a uno de sus personajes, tal vez El señor de los anillos habría conseguido despertar mi interés.
Pero hay cosas con las que no se puede transigir.
Pues te recomiendo esta película francesa, que espero que te guste: "De Óxido y Hueso". Te garantizo que no hay "Gastones".
Pues mira que llamar a otro Bilbo, cuando siembre ha sido Bilbao.
Cierto. Ayer se me olvidó decir que nadie podría hoy cantar, ni seriamente, ni borracho (que es lo habitual), lo de
"desde Santurtzi a Bilbo vengo por toda la orilla..."
No me parece fundamental. Ahí tienes a Robben, otro zurdo que siempre hace lo mismo, los defensas nunca se fían, le temen más que a un nublao, y lleva ya tiempo saliéndose (siempre hacia el centro) en el Bayern. Lo que le falla al de Rosario es lo que yo llamaría "intensidad inteligente".
Es feo y punto.
Angell, apúntate esta, me decía mi padre: cuando veas a un pobre comer merluza, alguno de lo dos está malo.
Luego os cuento, bechis.
Que vaya todo muy bien elmarque.
Lo celebraré con un buen Gin Tonic a tu salud si vuelves con buenas noticias.
elmarque, que vaya todo bien.
Cito a FRAN:
A mi la verdad es que me da igual lo que pase. De hecho esa recuperación que está siguiendo en Argentina me parece de lo más extraño. Jamás he visto a un jugador hacer eso fuera de su Club (otra cosa es una rehabilitación tras operación, como la de Khedira). Yo quiero que vuelva Messi, y en plenitud, porque quiero que el Madrid se cargue al Barcelona con todos sus jugadores a tope.
Claro, pero es que Robben no tiene el promedio de pérdidas de balón que acumula el argentino.
Eso está muy bien, el marque, pero nunca competimos en igualdad de condiciones, por cierto personaje que suele llevar un pito en la boca,con perdón.
Eddie, fíjate que en mi #11 te cito sólo en lo del "regatito". Robben también tiene siempre el mismo regatito: ir hacia el centro, amagar hacia la derecha, seguir hacia el centro, amagar hacia la derecha ..... , y las pocas veces que se va hacia la derecha se hace la pich ..., perdón, la bola un lío, y la pierde.
No hablaba de pérdidas de balón. Que, además, no lo pierde: o se lo quitan, o lo regala amablemente al rival con un pase digno de Alonso.
Ahora bien, intentar encajar a DiMa en el medio campo es una locura, por las contras letales que puede generar. Lo lógico sería meter a Bale más atrás (en vez de tenerlo aparcado en la banda derecha, donde apenas interviene en nada) y dejar a DiMa en donde lo ponía Mou, aunque no sea su sitio natural.
Aunque el pasotismo como arma de presión para un aumento de sueldo me parezca inaceptable, entiendo al 'feo'. Bale no corre mucho hacia atrás, Isco se toca los cataplines a la hora de defender, Cristiano está liberado, Benzema es abstencionista... Y casi todos ellos cobran más que él. De DiMaría esperamos, por decreto ley, que suba y baje y corra como un galgo.
Evidentemente, si DiMaría no se aviene a otra cosa que a titularísimo y pretende cobrar lo que Ronaldo, habrá que traspasarlo, no por la cláusula que nadie va a pagar, pero sí por un buen puñado de millones. Mas perdimos con la salida de Robben.
Sí, sí, por eso te digo... pero la diferencia con el holandés son las pérdidas de balón. Si no perdiera tantos balones ese regate, por muchas veces que lo repitiera, nos daría igual, como pasa con Robben.
Y también es cierto eso de que se lo quitan o lo regala... me reiría si no fuera de mi equipo.
#20 Vulkan
En lo de Isco, creo que habrá tiempo y motivos para entablar debate y, sí, a mí a veces me desespera casi tanto como Di María. Se cree una mezcla de Amancio y Juanito, es más intermitente que el semáforo en ámbar de una rotonda de Ciudad Real por la noche, y tiene una tendencia sospechosa a caerse cuando recula más de la cuenta.
En su único descargo diré que acaba de llegar, que el Madrid, ahora mismo, juega a muchas cosas, todas distintas, y que, por lo menos, tiene más inteligencia que Morata.
Esperar y ver, para cuando lo importante. A mí, de momento, no me gusta.
Yo soy partidario de esperar también con el malagueño. Aunque creo que el que dispone mal a Isco es Carletto... que "está obligado" a sacar a Benzemá e Isco a la vez cuando o es uno o es otro.
Eso sí, lo de la grada coreando su nombre desde el minuto 1 habiendo tardado 3 años y medio en aclamar a CR7, de traca. Eso sí que me cabrea y me da vergüenza ajena.
Gracias a todos por vuestro interés.
Me encantaría poderte pagar ese gin tonic amigo Vassago
Saludos.
Que suene la sintonía libretera que acompaña a las grandes noticias.
www.youtube.com/watch?v=co-gL6pskwQ
Cuando Jiménez Losantos, ese ateazo, estaba en la COPE, todos los años animaba a lo de la X en la declaración de la renta. Uno de esos años utilizaron una de mis debilidades; ésta y, al final, una voz decía
ES JUSTO Y NECESARIO
http://www.youtube.com/watch?v=ugOI5yy5_aw
ES JUSTO Y NECESARIO que sigamos contando con el amigo Elmarque.
Un abraxo.
Es curioso que los mismos periodistas que hace 6 meses nos contaban que Alonso y Arbeloa lo iban a tener crudo en el vestuario este año por su alineamiento a favor de Mou, tras la victoria de los buenos, anden ahora con la murga de que Alonso debe renovar ya sí o sí, que toda la afición es un clamor para que lo haga y que incluso el vestuario en pleno se lo está rogando.
Yo prefiero que renueve, por supuesto, pero de no hacerlo tampoco se hunde el Titanic. A Alonos tampoco le quedan más de 1-2 temporadas en la élite. Eso sí, hay que fichar a alguien que haga su función. Lo que me hace gracia es que algún iluminado de la prensa diga que no pasa nada porque ya tenemos a Illarramendi. No sé si el vasco terminará siendo titular indiscutible en el Madrid o pasará por aquí con más pena que gloria, pero cualquiera que no sea redactor del AS se da cuenta que no tienen nada que ver el uno con el otro.
Me alegro, después de todo eso es lo más o único importante. Lo demás, son pasatiempos sin mayor trascendencia.
Eso está bien. Me alegro.
Cito a Vulkan:
Puede ser, la comparación que me sale así a botepronto es Pirlo, que tiene 34. Este año parece que ya se le nota y eso que creo que no tiene tantas lesiones encima como Xabi. Es un riesgo. Debería renovar año a año. Y si no que busquen una buena salida para ambas partes. Lo digo yo que soy xabialonsista hasta la médula.
Cito a Lagavulin:
Muy buena. el tal Gergiev, el que dirige la orquesta, si me cruzo con él por la calle, me cambio de acera. Vaya pintas. Luego dicen de los heavies...
Esto ya lo he pinchado alguna vez, pero a quién le amarga una sobredosis de placer. Y qué diantres, ya casi estamos en Navidad.
www.youtube.com/watch?v=us-CdONHFYc
(Siempre he pensado que esta pieza es la que debería sonar en esta escena maravillosa, quizás el más hermoso homenaje que el cine ha hecho al poder de la música. La canzonetta sull'aria es deliciosa, pero el dúo de Haydn es sublime.
www.youtube.com/watch?v=azWVPWGUE1M )
Y me callo ya, que la música también es silencio.
Pues le están haciendo la vida imposible porque se le ocurrió decir que estaba a favor de una ley que prohiba la propaganda de la homosexualidad entre los menores...
(Qué poco dura el silencio de un verborreico.)
¿En Rusia hacen propaganda de la homosexualidad entre los menores? No sé, a mi me parece hasta mal que se haga propaganda de la sexualidad, así sin más, entre los menores. Viviré en el puto pasado (frase de "The Big Lebowsky" Hnos. Cohen), y aún no me he enterado.
No sé si en el puto pasado o en la inopia
Ah, si te refieres a eso, entendido... en efecto, aquí también cuecen habas, y a calderadas, pensé que decías que había campañas publicitarias explícitas sobre ello.
No sé si lo peor es el vocabulario soez ,la absoluta falta de enjundia y de calidad o el tufillo progre que se desprende de cada frase.
No hay que irse a Rusia,no.
Apreciando la música que nos ponen los finolis de angell y Lagavulin, que no digo yo que no tenga su punto, como la i, mis celebraciones suelen estar ligadas más bien a melodías como "alcohol, alcohol, alcohol, alcohol, alcohol, hemos venido a emborracharnos, ..."
Ése es mi nibel, en la libreta tié que haber de tó.
(Ya me extrañaba a mí que no colgase Lagavulin - o Lunalia - alguna música con nombres en alemán y gordas cantando. Si me estaban esperando después de lo de María de la O)
FG "¡viva elmarque, coño!" Lurker
Excelente noticia la de elmarque, espero pronto ir a Madrid e invitarle a los libreteros una botella de coñac o llevar una buena botella de tequila y platicar de futbol. Ojalá se sumaran Lunalia y Sectaria.
Bow olvida el coñac, está pasado de moda, champagne para todos.
Yo me uno a la puerta para Di, puede ser muy bueno pero solo cuando le conviene, ya tenemos bastantes merluzos con el topo y el morry pisha.
Yo como Eddi soy Alonsista hasta el tuétano, no veo al Madrid sin mi Xabi, así que aunque sea año a año le quiero en mi equipo. De momento no le veo sustituto.
Y adelantándome al partido del domingo, crucial, podemos terminar de tirar la liga ese día, espero que salgan a morir si es necesario.
Salgo de vacaciones, espero una amplia victoria en Valencia -ojalá salgamos de blanco y no con el uniforme naranja para destantear a la afición local-, nos vemos en enero.
Agradezco la oportunidad para desearles muy felices fiestas, que haya paz, amor, trabajo, salud y dinero.
Eddie ha sido muy amable en abrirme las puertas de su casa -espero haberme comportado-, y todos los demás en hacerme sentirme cómodo y bienvenido.
Muy feliz 2014 para toda la comunidad libretera.
Si Dios quiere juntos veremos levantar a Ramos la liga 33 y a Casillas la Décima y la Copa de España.
¡Nos leeremos en unos días!
Me hizo gracia amigo Lurker lo de las gordas cantando en Alemán, te contaré una anécdota.
Había un funcionario, soltero, que dedicaba su vida a la música, la clásica por supuesto, ahorraba para no perderse un concierto.
En un concierto antes de Navidad,Von Karajan dirigía a la orquesta nacional, sacó la entrada con tres meses de antelación, y entró en un estado de nervios hasta el día del concierto.
Primera fila, sólo tenía ojos y oídos para el escenario. Comenzó el concierto y el flauta se adelantó medio segundo, algo imperceptible para los demás pero no para él, apretó los puños y trató de tranquilizarse, pero el flauta otra vez volvió a adelantarse una décima de segundo y nuestro buen funcionario sin poderlo remediar se puso de pie y gritó : ¡¡flauta, hijo puta!!
Mandó parar a la orquesta Von Karajan y volviéndose hacia el público exclamo: a ver quien ha llamado flauta a este hijo puta.
saludos.
(De bowler me parece muy bien que se olvide, y si no que no se vaya de vacaciones)
Elmarque. Mis felixitasione por su güen estau de forma. Ahora, no se vaya ud a emosiona mucho y se le vaya en esta época la mano con el mazapàn, los carabineros y la grasa corderil, que luego ya sabe ud que el úrico y las transas se suben mas que el ego de un atlético. Puede usted darle caña a los polvorones, las angulitas, la roja de Denia y si quiere j.oder a los catalanes regándolo con Dom Perignom.
En definitiva, haga usted lo que quiera y el cuerpo le deje y disfrute.
Y en cuanto al sémola enfilada, yo directamente le metia en la nevera de Valdebevas y en julio lo largaba con viento fresco. Porque a mi eso de escaquearse en vivo y en directo me parece tan absolutamente asqueroso en un profesional, que nocabe ni arrepentimiento ni leches.
Un jopvta que vive como vive y gane lo que gana este comemi.erda no puede sabotear de esa forma a su equipo.
Asi lo veo y asi lo plasmo.
Feliz Navidad a todos y el que pille cacho el 22 se pague unos tragos, aunque sean virtuales. Y ¡HALA MADRID filli da putana!
Yo que he sido caballero legionario, doy mi palabra de honor que tanto usted admiradísimo Lagavulin como el maestro de la ironía mi buen amigo y casi vecino angell, habían sido mencionados en mis agradecimientos.
Espero que me disculpeis.
¡Me alegro muchísimo, elmarque!
es broma, por supuesto.
Sus comentarios son muy apreciados por estos lares.
Como casi siempre en la vida, varias son las razones queridísima Lunalia, pero, sobre todo, porque soy partidario de "lo que no puedas mejorar, no lo toques".
Os disfruto cada día.
Pero bueno,saber que está ahí,tras las bambalinas,disfrutando de la función,me alegra.
Un abrazo y feliz Navidad.
Feliz día a día a todos!
Mmmmmm... lo pensaré. El humo, la turba y las algas del Ardberg me dicen que sí, pero no sé: de pequeño los Krispies le decían a mi madre que me llevara al cine pero ella se hacía la sueca, y eso que en casa siempre hemos sido más bien morenos.
Cito a topoloco:
Bienvenido, topoloco, y gracias por la recomendación. Veré si consigo vencer mis prejuicios, a lo cual me anima tu breve pero convincente reseña y me desanima el título, tan francés. Las películas dramáticas francesas se dividen en dos categorías: las de diálogos enfadosos por interminables y las de silencios enfadosos por inexplicables. Ambas tienen en común que en ellas nunca pasa nada, y que por tanto son un coñazo. Por su parte, las comedias se caracterizan por estar hechas a la mayor gloria de un cómico supuestamente graciosísimo e indefectiblemente cargante, que toma a su púbico por alguien tan imbécil como él.
Sé que si llamamos a mrsambo nos citará doscientas películas que desmienten todas y cada una de mis afirmaciones, y dirá que éstas no son sino prejuicios de ignorante. Tendrá razón, y mi admiración por mrsambo no hará sino crecer (siempre he sentido gran admiración por quienes aguantan entera una película francesa sin salirse del cine; cuánta más por alguien que ha visto doscientas).
Pero lo que he dicho no dejará de ser verdad.
Al cine francés le ocurre lo que Alejo Carpentier achacaba a la música de Bartok, pero respecto de Francia: es tan folclórico, tan francés, que sólo tiene sentido dentro de sus fronteras. Al cine francés deberían retirarle el pasaporte. Y a los Gastones también.
Óxido y hueso... otro trago, a ver si me animo... ¡Ah, en Islay sí que saben hacer un whisky comme il faut!
Nada dice tanto de una persona como los zapatos que calza (lo único que tal vez se le acerque en elocuencia es observar lo que desayuna en un hotel con buffet libre). Los zapatos son la espita por donde escapa nuestro verdadero ser, por más que lo ocultemos tras mil disfraces; son como la pista que, pese a los mil desvelos del asesino, siempre acaba conduciendo al autor del crimen.
Si observan con atención, les sorprenderá la semejanza entre los zapatos de ZP y los de Rajoy. De donde se desprende que si en las escuelas se enseñase lo que se tiene que enseñar, los votantes irían a las elecciones sabiendo lo que tienen que saber.
¿Qué, siguen siendo las matemáticas lo más importante?
Estoy por servirme otra copa, que comienza a enfriarse la garganta. España es fría, señores. Siempre me ha fascinado el sol limpio y frío del invierno castellano, que curte la piel como endurece el carácter. Pero hoy en día quién sale al campo, quién juega en la calle, quién pasea por el monte o por el páramo. Qué niño ha pasado sus dedos por el basto adobe de una caseta de pastor o sabe a qué huele el tomillo recién arrancado de la tierra. Si los Hemer de nuestra España se retraen, qué nos queda.
Mejor le digo hasta pronto a mi viejo amigo escocés. Mañana pasaré unas horas en una pequeña sucursal de Colombia en Villaverde, y es hora de descansar. Les diré a los colombianos que en España los Reyes Magos ya no vienen de Oriente, sino de la Apple Store. Y que pese a lo que se cree ahí fuera, España es fría. A veces tiene la frialdad del cadáver.
Un placer. Ustedes lo pasen bien.
Vaya por Dios!, mis ausencias de la Libreta me han impedido felicitarle antes, amigo Elmarque.
Enhorabuena, me alegro y le deseo que disfrute de una muy Feliz nochebuena con la noticia.
Un abrazo.
veo que el Sr Lagavulin estuvo de imaginaria y supongo que en compañia de la materializaciòn física de su nick.
Y solo me viene un adjetivo a la cabeza. Envidia.
El aroma, el color oro lícuado y transparente, el viaje que transcurre desde el borde del vaso precipitandose cual cascada hacia la parte interior del labio hecho balcòn, por encima de la dentadura inferior y esa explosiòn de sabor y vida que produce la presión de la lengua al paladar bañandole y despertando la temperatura corporal según inicia el recorrido hacia el exòfago, produciendose el espasmo glandular........
Me cagüen mi medico, en mi higado en las transaminasas y en mi pvta mala cabeza juvenil.
Envidia envidia maldita envidia es lo que me viene a la cabeza, eso y unas ganas de malta qtc
Nadie nunca ha descrito mejor el cine francés. Concuerdo 100%. Del resto de post o comentarios, qué decir. Excepcionales.
Te pido disculpas de antemano por si la foto que enlazo es un poco subida de tono y comprendería que eliminaras el post, pero es que viene a colación de una discusión que he tenido con el cura de mi parroquia sobre el sexo de los ángeles, el me
Sigo sin poder mejorarlo.
Y la foto, hombre de Dios, ¿cómo va a censurarla Eddie? Yo me plantearía ponerla de cabecera en la página...
Mucho más agradable esa imagen que el GIF anterior...
Y mas inspiradora ande va a parar
Jajajajaj... efectivamente.
Quiero agradecer a los compañeros del blog y visitantes que han contratado sus alojamientos a través de los banners de Booking de la web. Que sepan que han conseguido financiar dos meses de vida del blog (costes de servidor web, no da para más, de momento).
Vuelvo a recordar el procedimiento: Siempre que usen booking para contratar alojamientos si lo hacen entrando en esa web a través de uno de los banners de esta página, ayudarán a su financiación y a ustedes no les costará nada. No les subirá el precio del alojamiento que ya tengan previsto contratar. No hay ningún coste. Sólo la molestia de entrar en Booking a través de los banners de esta web en lugar de hacerlo desde favoritos o desde google.
Reitero mi agradecimiento al compañero/a o compañeros/as que ya lo están haciendo.
Lo que hace el fotoshop,como han dejado a la duquesa de alba.
Jajaj.. mejor eso que discutir sobre el tarifazo no?
Ya te digo... Aunque no se que hay que discutir ahi..
Si nos liamos a mamporros con las eléctricas o con el Gobierno...
Hombre, me cita a usted a un tal Carpentier que me suena más falso que Beethoven a ritmo de cha cha cha. ¿Ese no era un cubano, chupón del castrismo, que se hacía pasar por francés y había nacido en Guanabacoa o alrededores?
¿De verdad que a usted no le gustan ni Truffaut, ni Rohmer, ni Renoir, ni Chabrol, sólo por citar los primeros cuatro que me vienen a la cabeza?
No me conteste ahora, hágalo después de pensarlo bien, porque MrSambo puede pasarlo por las armas en una fría madrugada de diciembre, y ni siquiera le dará la oportunidad de un último Lagavulin 16.
Mire, vayámonos de pinchos a Logroño y luego me dice, que ya la casa está casi limpia: www.masquemadridista.com/blogs/la-piel-fina/2013/12/la-laurel.php
Ay, que me parto.
¡Gracias, Toril!
elmarque, con imperdonable retraso, aunque ajeno a mi voluntad (si uno no entra, no lee) un abrazo.
Como es lógico, el trencilla (¿que trenzarán?) no ha visto nada.
Pues uno casi echa de menos los diálogos sesudos y a la par fútiles de bachilleres adolescentes de aquellas películas francesas de los 70 y 80. Sobre todo porque aquello es ya historia. Entretanto el francesito medio ya solo es capaz de expresarse como Benzema, y tal vez soy optimista. No es precisamente un avance. Pero estoy de acuerdo, el cine, la literatura y la filosofía francesas del siglo XX han sido un peñazo total.
Alejo Carpentier: ¿qué tenéis en contra de un señor capaz de poner 16 comas en una frase que abarcaba 2 renglones? Al menos contaba historias. Mucho peor un francés de verdad, Robbe-Grillet, capaz de malgastar una página en describir cómo la sombra proyectada por la pata de una silla iba recorriendo una trayectoria hacia el quicio de una puerta a lo largo de una hora somnolienta. De todas formas, para cubano coñazo: Lezama Lima.
O Pedro Guerra.
Ah no, que ese es canario
En cuanto los gabachos, totalmente de acuerdo, son un coñazo. Les pierde intentar ser tan, tan profundos en cada cosa que hacen.
Aunque coincido en la idea básica de la plomez del cine citado, los que escribís esto, ahora, si no recuerdo mal sois de mi edad, o mayores.
¿Se os ha olvidado Bergman? ¿Se os ha olvidado "cuerno de cabra"? ¿O "los amores de una rubia" del primer Forman? ¿Se os han olvidado los debates con los amigos intentando encontrar algún significado, y lo contentos que nos poníamos cuando lo encontrábamos? (¡¡angelitos de Dios!!)
Y los de Madrid, que por aquí hay alguno, ¿no habéis ido a la Filmoteca (cuando estaba al final de c/. Cartagena) a tragaros sesudos ciclos de cine búlgaro, soviético (no ruso, ojo) o polaco?
Quedé tan hastiado de todo aquello que cualquier otra cosa que se haga me parece casi miel y ambrosía, y mi peli favorita sigue siendo "Basil el ratón superdetective" (esto último es broma, pero no mucha).
Desde Bergman (recuerdo una anécdota de unos amigos, de esos a los que no podías decir que te gustaba Billy Wilder o John Huston, viendo, en el cine California, la película Persona. Se estropeó el proyector en medio de un rollo y encendieron las luces. Nadie protestaba y, uno de mis amigos concluyó: "han parado un momento la proyección para que vayamos pensando en el mensaje de la película". Alguno, hasta se lo creyó).
Decía, desde Bergman, pasando por la nouvelle vague francesa, por algunos pestiños de Buñuel y, sobre todo, de un maldito brasileño llamado Glauber Rocha. Recuerdo, con horror, una tal "Antonio das mortes"..... mortal, de verdad.
La verdad, para lo único que servían dichos peñazos es para tener una conversación lo suficientemente sesuda como para acabar en la cama con algún ligue.
Siempre recordaré el "Teorema" del Pier Paolo...
Crítica en La Vanguardia, de aquellas todavía Española:
"Tengo que confesar que no he entendido nada"
Y no añadía nada más.
Un crítico sincero...
Fui un adicto al cine de arte y ensayo y la verdad es que no se como he llegado con vida al siglo XXl.
Amigo Alekhine, Glauber Rocha, era un bendito comparado con José Mójica Maríns, el que llevaba las uñas de medio metro y títulos tan sugerentes como " Esta noche encarnaré tu cadáver".
60 pelas de bellón valía la entrada, el otro día rebuscando por internet, me encontré con otra joya del cine brasileño el título lo dice todo "Maté a mis padres y me fui al cine".
Yo tengo en contra que como ser humano era un mierda un mentiroso y un tipo que se vendió por una vida cómoda. ¿Parece poco o fue un adelantado de los tiempos en que vivimos?
¿Qué Lezama Lima es un coñazo, el que escribió novela y media o el poeta? ¿O los dos?
Y si tenéis estómago y la encontráis por la red, nos os perdáis la joya del cine español " El hombre que viajaba despacito"
Aunque también, ¿no? Aunque esta no es mi favorita entre la últimas que nos ha colgado aquí elmarque.
Recordando cine clubs, artes y ensayos y demás: definitivamente, contra Franco no se vivía mejor.
Sin conocernos fisicamente os comportais como verdaderos amigos, hay familiares que todavía no me han llamado, pero es igual.
Que la diosa fortuna que empieza a mover los bombos en unos minutos, se acuerde de todos vosotros, aunque sólo sean 30 0 40 milloncetes de nada ahhh y que el árbitro nos deje ver el partido con tranquilidad.
Yo también me alegro mucho que te vaya bien,elmarque,como bien dices sin conocernos físicamente tengo yo ya más aprecio por algunos de vosotros que por mis propios "familiares", y es que estas fechas navideñas a veces te hacen recordar las miserias del ser humano.
Pero en fin,no nos pongamos tristes, que tengamos salud, que es lo que nos queda siempre después de este día, y a ver, si hoy,por fin, pincha el Barca y ganamos nosotros.
Buenos dias a todos.
Aquì en la Capital el fofo ha caido en el Camino Viejo de Leganès. Barrio de Carabanchel, obrero y de gentes humildes. Cerquita pero na de nà.
En cuanto a las familias, ya sabe que la vida es asì, pero aun sin habernos visto, le tengo en gran estima y para lo que necesite aqui en gostino@gmail.com siempre tendrà un amigo.
P.D.
En cuestiones de vil metal, por desgracia para mi banco y para mi, mas que la mojama pero para lo demàs no dude usted en contactar.
Y esperad que esta tarde noche todavía nos pueden seguir tocando varios gordos, el primero el cateto. Señor pur qué? Angelote pero qué te hemos hecho hombre?
Sorry.
Nuevo hilo.