LaLibretadeMou.Es is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported License
NUBE DE TAGS
ARCHIVO DEL BLOG
- Junio, 2023
- Mayo, 2023
- Abril, 2023
- Marzo, 2023
- Febrero, 2023
- Enero, 2023
- Diciembre, 2022
- Noviembre, 2022
- Octubre, 2022
- Septiembre, 2022
- Agosto, 2022
- Julio, 2022
- Mayo, 2022
- Abril, 2022
- Marzo, 2022
- Febrero, 2022
- Enero, 2022
- Diciembre, 2021
- Noviembre, 2021
- Octubre, 2021
- Septiembre, 2021
- Agosto, 2021
- Julio, 2021
- Junio, 2021
- Mayo, 2021
- Abril, 2021
- Marzo, 2021
- Febrero, 2021
- Enero, 2021
- Diciembre, 2020
- Noviembre, 2020
- Octubre, 2020
- Septiembre, 2020
- Agosto, 2020
- Julio, 2020
- Junio, 2020
- Mayo, 2020
- Abril, 2020
- Marzo, 2020
- Febrero, 2020
- Enero, 2020
- Diciembre, 2019
- Noviembre, 2019
- Octubre, 2019
- Septiembre, 2019
- Agosto, 2019
- Julio, 2019
- Junio, 2019
- Mayo, 2019
- Abril, 2019
- Marzo, 2019
- Febrero, 2019
- Enero, 2019
- Diciembre, 2018
- Noviembre, 2018
- Octubre, 2018
- Septiembre, 2018
- Agosto, 2018
- Julio, 2018
- Junio, 2018
- Mayo, 2018
- Abril, 2018
- Marzo, 2018
- Febrero, 2018
- Enero, 2018
- Diciembre, 2017
- Noviembre, 2017
- Octubre, 2017
- Septiembre, 2017
- Agosto, 2017
MOURINHISMO: LA PRECUELA
07 Mayo 2013
|
Antes de Mourinho, parte de la afición madridista ya anhelaba que se produjeran una serie de cambios en la gestión del club con el propósito de que el Real Madrid pudiera desarrollar todo su potencial social, económico y deportivo. Se pronosticaba que, sin un proyecto firme, sin renovar sus estructuras y abandonar la autocomplacencia, el Madrid correría el riesgo de dormirse, languidecer y acabar asimilado a un Benfica, Liverpool o Atlético de Madrid, para gozo de tanto antimadridista.
Si estas demandas existían incluso en la última época de bonanza deportiva del equipo (1997-2003), era lógico y de esperar que dicha corriente de opinión se incrementara tras la bochornosa presidencia de Ramón Calderón y el ciclo de ridículas derrotas europeas (2005-2010) impropias del historial blanco.
La aparición de blogs y redes sociales en internet contribuyó a que esta sección del madridismo fuera aglutinándose y conformando un cierto corpus argumental que pretendía combatir intelectualmente los clichés, mitos falsos y leyendas negras que limitaban y mermaban, de manera intencionada o no, las capacidades de la institución, incluso su soberanía.
A través de esta tormenta de ideas se habían detectado los problemas de que hablamos, elaborado un diagnóstico de la situación y aportado soluciones para que el Madrid, en pleno dominio de su principal rival, no acabara convirtiéndose en un histórico venido a menos y perdiera definitivamente su preponderancia europea. Se consideraba que si el Madrid era capaz de ganar incluso sin un proyecto definido, dando bandazos cada año, con presidentes crápulas, ladrones, entrenadores a merced de la prensa y los jugadores, y plantillas llenas de medianías, cuánto no lograría con estabilidad y coherencia.
A continuación paso a referirme a los síntomas más significativos de esta patología:
SEÑORÍO: Revestido de un supuesto halo de generosidad y caballerosidad en su manera de actuar, esta supuesta virtud antigua del Madrid se trata en realidad de un modo de obrar que le impide defender sus intereses en igualdad de condiciones que el resto de clubes. Los antimadridistas, desde luego, son los primeros interesados en fomentar este autoengrilletamiento del club que le impide quejarse, por ejemplo, de arbitrajes o decisiones injustas de los organismos que rigen el fútbol. En mal uso de este señorío se invoca a Santiago Bernabéu como modelo para situaciones en las que lo cierto es que el propio Bernabéu se habría desenvuelto de manera totalmente antiseñorial, según el canon vigente. Para concluir esto habría que conocer la verdadera historia del Madrid, claro.
CANTERANISMO: El recuerdo, a veces sobrevalorado, de la Quinta del Buitre y los éxitos recientes del presunto modelo del FC Barcelona, que estaría basado no del todo ciertamente en la cantera, llevan a querer implantar este estilo en el Madrid. A toda cosa, per se y sin sentido. Un repaso a las alineaciones de otros tiempos descubriría que la presencia de canteranos en la primera plantilla no ha tenido la relevancia pretendida más que en momentos puntuales y que, por tanto, no puede describirse como un elemento si ne quan non se habrían producido los triunfos del equipo. Los acérrimos defensores de la cantera obvian que las hornadas de jugadores canteranos a veces salen buenas (para el Madrid deberían ser excelentes) y la mayoría de las veces no; y que ilustres canteranos tuvieron su oportunidad porque la primera plantilla no ofrecía soluciones o el equipo estaba en crisis. Tal sería el caso de los más recientes: Raúl y Casillas. Los obviadores también olvidan las consecuencias de la ley Bosman en el fútbol actual.
ESPAÑOLIDAD: Similar a la anterior cuestión, existe el ansia de copar el once titular madridista con españoles. También éxitos ajenos, en este caso los recientes de la selección, han hecho arreciar un dogma que parece olvidar la procedencia de muchas de las principales leyendas merengues a lo largo de la historia, sin las cuales el Madrid no habría alcanzado sus éxitos. Además, desprende un aura xenófoba y chovinista preocupante. Quien enarbola esta bandera, no tiene en cuenta tampoco que el precio del jugador aumenta en muchos millones cuando es el Madrid el que pretende hacerse con sus servicios; ni que las negociaciones con los clubes nacionales son extremadamente más complicadas que si se pretende fichar a un jugador de una liga extranjera.
En definitiva, canteranismo y españolidad irían contra un principio, este sí, básico: en el Madrid deben jugar los mejores, independientemente de su origen. Aunque, por supuesto, sin que ello suponga incurrir en un error cometido por el actual presidente en su primer mandato y en el primer año del segundo: el GALACTICISMO, la confección de la plantilla mediante cromos y atendiendo más a criterios mercantiles que deportivos. La extrema aplicación del lema zidanes y pavones se transformó precisamente en el inicio de la lamentable época transcurrida entre 2004 y la llegada de Mourinho. Ahora, en cambio, se intenta fichar para cubrir las necesidades deportivas y sin atender a si el jugador elegido es famoso o no, o si es del gusto o conocido de la prensa patria.
CONTRAATAQUE Y PEGADA: Según se desprende de los discursos de los sabios gurús con micrófono y pluma, el estilo del Madrid ha sido siempre el del toque (la Quinta de nuevo como paradigma), y cuando ha ganado sin ese toque (fórmula ahora maximizada en el engendro conocido como tikitaka), es porque ha tenido únicamente pegada, no porque haya desplegado otro tipo de juego igualmente válido y lícito y ajustado a las necesidades y virtudes de su plantilla en cada época. Lo sucedido en la previa de la vuelta ante el Borussia y, en concreto, desde el minuto 82 de partido, es el perfecto ejemplo del juego del Madrid: fe inmensa en la victoria. Y, paradójicamente, sin ninguna pegada.
INJERENCIA DE LA PRENSA: En el fomento de esta filosofía equivocada respecto al Madrid, dañina y represora, la responsabilidad de los medios de comunicación ha sido capital. Hasta tal punto lo sigue siendo, que una buena parte del madridismo continúa obnubilado por las soflamas periodísticas. Antes de Mourinho, ya denunciábamos que ni el presidente del club ni su entrenador debían tomar sus decisiones influidos o amenazados por periódicos, radios y televisiones, que ponían y quitaban entrenadores, y confeccionaban plantillas a golpe de titular y compadreo. La separación de los jugadores y la prensa, la desaparición del amiguismo filtrador, debía ser aplicada a rajatabla, aun a sabiendas de que la prensa reaccionaría con furia para recuperar el terreno y los privilegios perdidos.
DOBLEVARISMO PERIODÍSTICO: El trato de los medios de comunicación hacia el Madrid respecto a otros equipos era injusto. Que se llenasen horas y páginas de programación a costa del Madrid no implicaba que fuera beneficioso, sino todo lo contrario, porque cualquier hecho se magnificaba o se malinterpretaba maliciosamente. A nivel deportivo, al Madrid se le enjuiciaba y exigía de manera distinta al resto. Es tan extenso el abanico de ejemplos de lo que posteriormente Mourinho definiría como prostitución intelectual, que no es mi intención abordarlo en este momento. Tan solo apuntaría la diferencia en el análisis de las mismas circunstancias cuando son protagonizadas por el Real Madrid, Mourinho o Cristiano, y cuando lo son por el FC Barcelona, Guardiola o Messi.
Frente a todas las cuestiones descritas (habría otras, pero estimo que he analizado las de mayor trascendencia), esta parte de la afición madridista a la que me refiero (mourinhista sin saberlo), aspiraba a que su equipo estuviera construido en torno a un proyecto, que fuera dirigido por uno de los mejores entrenadores del mundo y que este entrenador articulase sus decisiones sobre la profesionalidad, la meritocracia, la competitividad y la independencia de la prensa. PROFESIONALIDAD, para extraer lo mejor de sí mismo y anteponer los intereses del club a los propios. Es preferible disponer de verdaderos profesionales que de madridistas de rancio abolengo y de boquilla que, a la hora de la verdad, cuidan de su bolsillo más que del escudo, como cualquier otro. MERITOCRACIA, para elegir el once titular en función del estado de forma de cada jugador, sin importar que se trate de símbolos del club, pero en decadencia. COMPETITIVIDAD, para lograr que el equipo dispute siempre todas las competiciones, no descarte ninguna y llegue a las rondas finales con asiduidad. Ganar depende de muchos factores, (la suerte no es el menor de ellos), y la derrota es decepcionante, pero caer derrotado no lleva implícito que se haya fracasado, ya que el fútbol es un deporte al fin y al cabo y el resto de rivales también compite. El fracaso consiste en que los errores en la gestión, la indolencia o la falta de profesionalidad no te permitan ser competitivo. Y, finalmente, INDEPENDENCIA, para no plegarse a las demandas y caprichos periodísticos.
Y este deseo se hizo realidad con la llegada de José Mourinho.
Más allá de las victorias y récords conseguidos por el Madrid de Mourinho (que son importantes, aunque aparentemente escasos en número, puesto que se han logrado ante el que calificaban mejor equipo de la historia), la trascendencia de esta era radica en que se ha devuelto al club al lugar entre los mejores que le corresponde, y porque se han puesto las bases para su futuro.
Un pensamiento habitual es aquel que asegura que los clubes están por encima de las personas. Yo estoy de acuerdo a medias. Ha habido presidentes, entrenadores y jugadores que han contribuido a elevar al club a cotas más altas de las que procedía. El Real Madrid es más que Bernabéu y Di Stefano, pero el Madrid se convirtió en el más grande gracias a Bernabéu y Di Stefano. Antes de ambos, el Madrid era una institución de calado distinto al que ellos le dieron. Lo mismo opino respecto a Mourinho, Cristiano, y añadiría, si no yerra en la decisión más importante que ha de tomar este verano, a Florentino.
No me extenderé en las victorias conseguidas desde 2011, porque el legado de Mourinho no se contabilizaría solo en cuantas ligas o copas de Europa pudiera sumar a nuestro inigualable palmarés, ni al suyo. Ni profundizaré tampoco en la despreciable campaña periodística puesta en marcha para lograr su expulsión de España, ya que no pretendo que sean el objeto del debate ahora. Este debate no es otro que el hecho de que Mourinho ha dado respuestas a unas exigencias previas a su llegada, que ha canalizado y aplicado unas ideas que muchos madridistas exigían mientras Mourinho triunfaba en Oporto, Londres y Milán, y sin que tuvieran idea siquiera de que un día ese malencarado portugués (aspecto que a mí mismo me producía al principio de su llegada cierta reticencia) sería el entrenador del Madrid.
El mourinhismo, proclamo, existía antes de Mourinho y no se extinguirá a su marcha. A grandes rasgos, antes de Mourinho, el mourinhista era capellista, y Capello, precursor del mourinhismo. Porque el mourinhismo no responde a la veneración irracional a una persona, como pretende mostrar la prensa, sino que es la idea y el sentimiento de cómo debe ser dirigido un club de fútbol, el más importante del siglo XX, para que siga siéndolo en el XXI. Se me antoja fundamental que lo entienda así el mayor número de aficionados madridistas, porque el antimourinhismo, que igualmente existía antes de Mourinho, envuelto por ejemplo en anticapellismo o valdanismo, proseguirá su acoso y derribo contra el Madrid aunque Mourinho se vaya, si bien, seguro, con menos intensidad y soterrado, puesto que el rival en el banquillo será más débil y maleable. Cuanta más sumisión hacia la prensa y hacia determinados intereses empresariales demuestren el presidente y el entrenador del Madrid, más plácida, aunque no necesariamente más victoriosa, será nuestra existencia.
Y así, maniatados por estúpidos dogmas, asistiremos, orgullosos de nuestro señorío, rebosantes de españoles criados en el mismo Chamartín, y regalando a través de la prensa toallas con nuestro escudo impreso, a la progresiva decadencia del imperio merengue.
* * *
Sigue en twitter a @OsirisEPRV autor de esta entrada de La Libreta de Mou (@LaLibretadeMou) . Osiris (Antonio G. Mesa) es autor de una de las tramas argumentales de TIEMPO DE HÉROES (http://www.tiempo-de-heroes.com/2012/03/tdh-1-lvdl-hector.html#.UYfXKcoz99t).
Comentarios
Un abrazo.
Buenas noches, descansen si quieren y sean muy felices.
Lo veo difícil. Quizá Karanka.
¿El "muñeco" de Mou? Ese está marcado también. Si se va Mou, se irá con él de segundo donde entrene.
(Espectacular, Osiris
NO. Es indiferente que el entrenador sea del tipo Mourinho o no. La prensa madrileña siempre, s-i-e-m-p-r-e, lanzará al entrenador a los leones. Cruel-, despiadadamente, y con un (o dos) escupitajo (s) en la cara. La naturaleza del escorpión: Pellegrini, Schuster, Marqués del nabo, JuanDe, Vanderlei, Camacho, Capello, Toshak, Hiddink, etc...
THIS is the problem: la prensa deportiva.
==========================================
Osiris, gracias por la entrada. Muy currada (y bien escrita).
Con tu permiso voy a imprimirlo, fotocopiarlo y repartirlo a muchos que no se enteran de nada.
Un abrazo.
Magníficos post, el de hoy, y el anterior (y el de Pearl en trocitos)
Un fortísimo abrazo a PP, al que recuerdo que me adeuda un whisky. Si hace falta, pago yo el segundo.
Una coda:
Cuando no habla de Higuaín, Osiris sabe.
Esperemos, que dentro de lo malo, si se va la persona (Mou), quede la idea (mourinhismo). Pero es muy complicado, mucho. Y por eso, duele tanto...
En realidad no he más que recogido el argumentario que todos hemos analizado en este último lustro, con el propósito de afirmar que los mourinhistas, aunque bautizados así, no nos debemos en exclusiva a un hombre, sino a un nombre y una manera de gestionar el club.
PD- Pues sí, quique, malencarado o despectivo en sus formas. No sé, era una impresión desde el desconocimiento de todo lo que significaba Mourinho.
PD2- Flavio también sabe... a veces :)
El problema es que su trabajo no está finalizado y claudicar ahora implicaría un retroceso en el camino marcado que se antoja irrecuperable. Por eso debe seguir, contra viento y marea, caiga el jugador que caiga, tiene que completar su obra.
Me estoy pensando muy mucho desaparecer del Bernabéu si Mou acaba largándose....
Magnífico artículo Osiris, mejor expuesto, imposible. Debería ser el manifiesto del madridismo antiseñorío, pero con ADN ganador.
Más tarde, ahora estoy trabajando, expondré mi humilde opinión sobre lo que pienso de la cantera.
De ahí a Queiroz o al Cuadrado Mágico no hay más que un pasito diminuto.
Enhorabuena, Osiris: pluscuamperfecto (pretérito).
La cuestión es saber si, al margen de Mourinho, algún otro entrenador puede aplicar estas teorías mourinhistas.
Y que además sea muy bueno en eso de sacar rendimiento deportivo a sus plantillas.
Benítez (lo digo en serio). Otra cosa es lo que dure.
Benítez no tiene pinta de pasar hambre. Sería un excelente comensal para Roncero, Relaño, Roberto Gómez y compañía.
El problema ya no es qué entrenador venga o deje de venir. Es que de una vez se deje bien claro a la prensa (y a más de un jugador y empleado del Madrid) que en el club existe una jerarquía y que dentro de ella no figura ningún periodista.
Mientras se permita al famoso entorno (los falsos amigos que decía Messina) tomar parte en las decisiones del club o influir en ellas, ya puede venir Mourinho, Benítez, Ancelotti, Klopp o quien quieras, que seguiremos igual; con la prensa haciendo las alineaciones y los fichajes, los jugadores decidiendo si ese día les toca jugar o no y esperando a ver si este año sí cae la décima o ya si eso esperamos al siguiente lustro.
Sabéis que me gusta mucho poner el ejemplo del baloncesto:
Mirad los títulos que consiguió la sección con Saporta y Jaquotot y dónde estamos desde entonces. Y mirad también quién jugaba en el Madrid con estos dos y a quiénes hemos fichado en los últimos años.
Hemos pasado de un Jaquotot que muy enfermo de cáncer fue capaz de fichar a Zeljko Obradovic a ver desfilar por la sección a Julios Lamas y Winstons Kennedys de la vida. Todo ha sido correcto par la prensa menos cuando un entrenador ha tenido los cojones de intentar pararles los pies.
El excelente cuadro que nos ha pintado Osiris, mezcla de impresionismo y realismo, nos cuenta el antes de. Yo, más humildemente, voy a contar el después de, basándome en el presente de.
Hay un dato, solo un dato que explica muy claramente lo que ha pasado illo tempore, lo que está pasando y lo que pasará en el futuro. Ese dato lo dio MOurinho en la rueda de prensa del viernes, que tan mal ha sentado al periodismo de gañote. El dato: 18 entrenadores en 21 años.
Es un dato propio de un equipo de aluvión. De esos que unas veces juegan a no descender, que otras juegan por la Uefa y que otras descienden directamente. No lo he hecho, pero estoy convencido de que si uno mira los datos similares de los cuatro o cinco equipos más poderosos del momento, ni uno de ellos, Madrid al margen, pasan de la decena de entrenadores. El Madrid ha tenido 19 (incluyo ya al portugués) y todo ello con una buena cantidad de ligas y tres champions. Triunfos que hubieran debido dar estabilidad al habitante del banquillo.
¿Quién es el culpable? Para mí la respuesta es meridiana: el único que ha sido capaz de flotar siempre y en todo momento: el vestuario, usease, el Flequi de turno y adjuntos a la causa. Cada época ha tenido su Flequi particular. El que nos ha tocado ahora es especialmente peligroso porque se acuesta con el periodismo, se levanta con el periodismo y se va de jarana con el periodismo. Cosa esta que, hasta el momento, no había ocurrido nunca. Nuestro Flequi actual reúne varias circunstancias que le hacen especialmente nocivo. La primera de ellas es que no es un "camacho", un "pirri" o un "puyol". Más bien es la versión gutista de un portero, pero con más amigos periodistas gañoteros que los que tenía el Guti.
La segunda circunstancia que redunda en el carácter nocivo del Flequi es la cantidad de tiempo que lleva metido ahí, aprendiendo y viendolas de todos los colores. De esos 21 años, a los que hacía referencia Mourinho, él ha estado en 14...y lo que te rondaré morena.
(sigo)
Es sencillamente brutal.
Con el permiso de Osiris, me lo voy a guardar para pasarselo a algunos piperos que estaban deseando la salida de Mou.
Para mí gusto, tan es así la relación del Flequi y adjuntos con la prensa gañotera, que considero tan miembro de ese vestuario al despreciable Fernando Burgos como al mismísimo Flequi. Triste realidad, pero a día no podemos decir donde empieza el vestuario del Madrid y donde acaba la prensa gañoteril.
Y en estas llega Mourinho. El portugués está acostumbrado a sociedades en las que, por las noches, el personal se dedica a ver la película de turno, la serie de turno o a dormir. Sitios donde hay un periódico deportivo o dos, como mucho, y donde la prensa de deportes es residual, por lo que, el poder de influencia de la misma en los grandes clubes deportivos de esos países vale un mojón.
¡Claro que tuvo sus enfrentamientos en Italia o en Inglaterra! Pero fueron enfrentamientos de igual a igual, si se puede decir así. Eran vistos como curiosidades de un personaje peculiar. Aquí, por contra, ha provocado hasta editoriales vejatorios de prensa generalista.
Meter a Mourinho en esa ecuación es imposible. A Mourinho o a cualquier persona que tenga la filosofía de trabajo de Mourinho. Y la secuencia lo demuestra:
Mourinho observa en el Flequi un sujeto escasamente profesional con gustos dispersos nada relacionados con el futbol. Le canta las verdades a su cara. El Flequi se enfada. Utiliza a su red de amigotes. Poco tiempo después, el As, el Marca, radio Macuto, la hoja parroquial de Bollullos del Condado y la BBC empiezan a pedir la cabeza del portugués utulizando mentiras, vejaciones y las hijoputadas más variopintas.
Otra secuencia aún más vergonzante: Mourinho se carga a Valdano, con toda la razón del mundo...lo que sigue ya se sabe.
(sigo)
Por otro lado, y a la espera de que el Gran Erzuru termine su post, no estoy de acuerdo. No estoy para nada de acuerdo en lo que ha expuesto en su primera parte.
La culpa de que esta situación sea once-and-again no es el vestuario simplemente. El vestuario, con el caudillo de turno, hace lo que les sale de las pelotas, auspiciados por sus amigüitos de la prensa. Pero es que a mi, hasta me parece normal que lo intenten. Quién tiene la culpa de esta repetición infinita es la Directiva de turno, que no ha sabido/ha querido imponer una filosofía de cluc.
Comparemos con la vida real, fichas un Director de Área, contrastado, y se encuentra que el caudillo de turno de la oficina le hace la vida imposible. ¿Qué hace este Director de Área?, pues hablará con su Jefe (que todos, o casi todos, tenemos al menos uno) y, si no es capaz de reconducir la situación, acaba por devenir el despido al caudillo.
En el Madrid, se echa al Director de Área, poco menos que se le pregunta al caudillo a quién fichar y el club se convierte en una balsa de aceite hasta que algo cambia y volvemos al primer momento.
Esto se arreglaría.........bueno, como todos sabemos, vaya. Para qué incidir en lo de siempre, no?
Ferguson podrá decirle a Rooney que es un borracho, sin pestañear. Y Rooney se la comerá, porque Rooney no dispone de un batallón de mafiosos impresentables a su servicio que se encargarán de escribir y hablar en los periódicios, radios y teles que Ferguson es poco menos que un nazi. Periódicos que son muy leídos. Radios que son muy escuchadas y Tv que son muy vistas.
Y llegamos al momento predicción. El futuro es negro, negro, negro...negro azulado. Nadie podrá imponer una filosofía de trabajo, profesionalidad y meritocracia, salvo que esté dispuesto a aguantar lo que ha aguantado Mourinho. Si es honrado y exigente, tarde o temprano se cruzará con el Flequi y su batallón de compañeros de juergas. Y quien dice el Flequi, dice alguno de sus adjuntos. Pepe lo ha visto y Pepe se ha pasado al lado de los adjuntos del Flequi.
El Flequi es el que hoy manda en el Madrid y no solo en el vestuario. El Flequi podría cargarse a Florentino si le saliera de los cojones. Si se quiere y por no personalizar en un sujeto grotesto, podemos corporativizar el asunto y bajo la denominación de el Flequi agrupar a un selecto número de furgolistas, a un batallón de gañoteros y la niña Pantene. Esa corporación es la que manda en el Madrid, guste o no.
No hay solución o las que hay son impensables. Una de ellas que el Flequi tuviera un ataque de honradez profesional y estuviera dispuesto a comportarse como un profesional de superélite e, incluso, ir al gimnasio (en este punto me da la risa floja). Otra solución que se me ocurre es que el Madrid fuera comprado por la familia real saudí y que les importase un huevo lo que contase o dejase de contar el zanganerío nocturno gañotero y despreciable.
Es difícil saber como irá la cosa a corto plazo. Pero todo hace indicar una caída progresiva hacía la mediocridad.
¡Oh...siris!
Mentira 1. Unos cuantostécnicos con estas "plantillazas" no han ganado NADA. Pellegrini, el último.
Mentira 2. Muchos jugadores que están en la plantilla, dejarían el fútbol en cuanto se piraran del Madrid. No los querrían en ningún sitio.
¿Dónde está Guti? ¿Y Drenthe? ¿De qué juega Gago? ¿Dónde ha terminado Portillo?
Pablo García, Gravesen, Palanca, Torres, Pedro León, M. Diarrá...la lista es interminable, jugadores que estaban en la primera plantilla del equipo y al año siguiente desaparecen del universo futbolístico.
Mi punto es, ni son tan buenos, ni se les echa cuando se debe. Algunos nadie sabe cómo llegaron a vestir la equipación.
La estructura es lo que importa, y parte importante de la misma es el entrenador.
Y no, amigo Kozel, no estoy de acuerdo contigo. Tal y como están las cosas ahora mismo, el detestable Pérez es más una posible víctima del Flequi que un culpable por inacción.
Si en otro tiempo se hubiera actuado de otra manera, seguramente estaría de acuerdo contigo. A día de hoy es imposible, salvo que Pérez quiera perder las elecciones, que no sé sí, tal vez, fuera lo más conveniente.
En el pecado lleva la penitencia, desde luego. Él se lo ha buscado y, lo peor, nos lo ha buscado a quien no lo queremos. Lo ideal sería largar al Flequi y con él a unos cuantos más, pero como ayer mismo se dijo aquí, eso no es tan fácil como pudiera parecer. Si el Flequi se enroca, no hay nada que rascar. Y el Flequi cuenta en su ejército de sinvergüenzas vivientes con un montón gañotes y panzas a las que alimentar. El error fue no haberle cortado las alas cuando empezó a asomar la patita. Ya es muy tarde.
Podemos decir de Pérez todo lo malo que queramos, yo el primero. Pero el que no se entrena, al que le gustan extrañas cosas al margen del futbol, el que sopla guasás a sus amigotes, el que no va al gimnasio, el que no respeta la voluntad del jefe, el que se pasa por el forro de los cojones la jerarquía, el que dispone de un ejército de lamesuelas dispuesto a cualquier cosa no es el acojonao Pérez. Es el Flequi, el amigo del Xavi y del culerío. El que no defendió a Callejón. El mismo que llevaba una borrachera descomunal el día de la celebración de la liga. Ese mismo borracho que prometió la Décima...este sí que la prometió y no MOurinho.
Alfredo Relaño:
"La pregunta en la calle es: ¿lo que busca Mourinho es que le echen? Una vez que el Borussia eliminó al Madrid de la Champions poco brillo puede obtener ya el nunca bien ponderado Mourinho en el Madrid. La plantilla no le aguanta, de la afición sólo le soportan los ultras más una ‘intelligentsia’ tardofranquista amante de la pulsión autoritaria que representa. Pero a unos y a otros tiene poco que ofrecerles. Una Copa, una Liga, quizá otra Copa... Y para los que comulguen con ruedas de molino, la supuesta aniquilación del gran Barça, que en realidad se agotó por sí mismo, como demostró el Bayern.
En todo caso, el madridismo está en crisis, léase cambio, y ya se sabe, y no sé si el primero que lo dijo fue Churchill, toda crisis es mitad un fracaso y mitad una oportunidad. Crisis, cambio. El cambio parece evidente: Mourinho no seguirá, porque no hay mal que cien años dure ni cuerpo que lo resista. Un buen entrenador al que el Madrid le vino grande. En su victoriosa carrera aparece ahora una cicatriz, porque por muchos moños que se ponga no vino para esto. Ni para tres semifinales, ni para una Liga de tres, ni para ganarle a un Barça agotado por mucha (o muchísima) menos diferencia que el Bayern.
Tampoco Florentino vino para esto, y se pone tantos moños o más que Mourinho. En sus diez temporadas (interrumpidas por una deserción sobre la que correré un tupido velo) el Madrid ha ganado tres Ligas, una Champions, una Intercontinental y quién sabe si dos Copas. Y alguna Supercopa también, sí. En diez años. Muy poco. Y si descontamos lo que ganó con Del Bosque, se queda en el palmarés de Lendoiro con el Depor, o así. Hagan ustedes la cuenta. Eso es lo que hay. Eso y la sumisión a las provocaciones de Mou, que negocia con el Chelsea mientras Florentino se da pisto con Vargas Llosa".
Gran entrada, muy de acuerdo en todo.
Enhorabuena:
Cito a angell:
Desacuerdo total, si viene el Benítez es para cortarse las venas. Yo no veo ningún entrenador que me guste. Mou sólo Mou es lo que necesitamos. Espero que Floper lo entienda y no permita que se vaya. A tiempo estamos.
Y buenos días
¿¿??
"(...)de la afición sólo le soportan los ultras más una ‘intelligentsia’ tardofranquista amante de la pulsión autoritaria que representa".
Pobre Real Madrid y buenos días a todo esto.
¿Qué habrá hecho este club para merecer esto?
Haga usted el favor de poner la secuencia completa. Es esta:
Cito a angell:
Tremendo lo que nos espera, tremendo.
De no haber sorpresón mayúsculo volveremos a ser despiezados por toda una serie de intereses, regresaremos a los eternos ciclos de nuevo entrenador, nuevos fichajes, ilusión, decepción, caos y vuelta a empezar. El caldo de cultivo ideal para no parar de vender periódicos y de llenar espacios radiofónico/televisivos.
En el vestuario habrá dos o tres caciques que mandarán sobre sus compañeros y, cómo no, sobre el entrenador de turno; el banquillo del Real Madrid se convertirá de nuevo en una máquina de picar carne con lo que ningún profesional de verdad querrá ni por asomo fichar por nosotros aunque le den su peso en oro y volveremos a traer a técnicos prejubilados o de segunda fila que serán devorados más pronto que tarde para que el ciclo de la vida que tanto gusta e interesa al cuarto poder se perpetúe.
No es inventarse nada, es que esto ya lo hemos vivido y son años de vergüenza que nos relegaron al bombo 2 de la Champions, a saber que se jugaba la Copa porque en mayo había una final a la que asistía el monarca y ganar Ligas cuando no había contrario.
Eso nos espera, ojalá me equivoque.
PD: Bárbaros los posts de la linda pearl en el anterior hilo, que Jrande es.
Y quedo muy agradecido
Mucho me temo que Flóper no se quiere enfangar en decisiones delicadas e impopulares y, lo que es peor, tampoco quiere delegar en nadie (MOU) para que las tome.
Se trata, por tanto, de un problema que tiene muy difícil solución. O tienes la suerte de tener una gran mayoría de jugadores profesionales (en el buen sentido del término) o, al final, ellos harán y desharán lo que les dé la gana, sin consecuencia alguna para ellos, incluso si su rendimiento deportivo es negativo por falta de profesionalidad y dedicación.
Hasta que no llegue un presidente que, por ejemplo, decida despedir a un futbolista por motivos disciplinarios o aplicar el régimen interno del club de forma contundente (separarlo del equipo, sanciones con muchos ceros), no hay nada que hacer.
Es lo que ocurre cuando tus "empleados" son, además, tus principales activos del balance.
En este sentido, el "fair play financiero" que propugna la UEFA, debería considerar lo anterior: Difícilmente se puede velar por un mínimo equilibrio presupuestario en las cuentas de los clubs de fútbol si no se flexibiliza el régimen (laboral / profesional / contable) para "disponer" de sus principales activos (futbolistas), sobre todo en casos de manifiesta desproporción entre su retribución y rendimiento (e.g. lesiones de larga duración, falta de profesionalidad del jugador, etc...).
Lo mismito que en la NBA....
Ah!, pues es verdad!!! Gracias, ja, ja, ja
Disculpe usted por no poner la cita completa. Tengo grandes limitaciones y creía que no importaba mucho.
Así que, por favor, déjemelo claro: ¿quiere usted a Benítez como entrenador del Real Madrid?
Hombre, tú mismo dices que la situación se veía venir, y ahora ¿exculpas a Floren?.
Lo que pasa es que esta situación no es de ahora, no es sólo culpa de Floren. Esto viene desde que tengo memoria. Por ejemplo, Míchel se fue en medio de un partido porque "no le querían" y Mendoza le subió el sueldo para que el nene estuviese contento.
Parecía que esto se ponía un poco al orden cuando se echó a Seedorf en enero en la temporada de la octava. Pero fue más de lo mismo la siguiente.
No me vengas ahora con que Paji es el "celebro" de todo cuando no deja de ser un peón más en esta guerra sin cuartel que está teniendo lugar en las cloacas del club. Los verdaderos cerebros de esta situación siguen siendo los mismos que estaban en la época de Mendoza, Sanz, Pérez, Fernando Martín, Boluda, Calderón y Pérez, otra vez. Son aquellos que quieren manejar el club a su antojo desde la sombra, y son los que han permanecido durante décadas en sus machitos.
El problema de todo es que no se ha querido apostar por una política seria y dura contra todos aquellos que intentan atentar contra la imagen del club desde el exterior, en parte por posiciones de debilidad, servilismo o, simplemente, devolución de favores prestados (Sanz y Calderón) o por falta de relaños (Pérez).
De hecho, ahora mismo, Florentino creo que tiene una oportunidad histórica para mandar a esparragar a todos estos ya que no va a tener rival en las elecciones en virtud al sistema implantado por él mismo. Ahora es el momento en el que tiene que apostar por ponernos a la altura del Bayern en seriedad.
Si dejamos pasar esta oportunidad creo que histórica, nos veremos abocados a ser una sombra de lo que fuimos durante décadas para ser un Benfica de la vida. O peor, un Atletico.
Se lo dejo claro: yo quiero a Mourinho. Si no es posible Mourinho, quiero a Mourinho. Y en caso de que no quiera venir Mourinho, quiero que venga Mourinho.
Como comprenderá, a estas alturas, la decisión (lo que yo quiera da lo mismo) no depende de mí. Pero entre un Angelotti (hallazgo léxico de Sectaria) o un Rafaelotti, prefiero a este último.
Y si alguien encuentra un mirlo blanco (nunca mejor dicho), que lo diga.
Yastá.
Me gustaría conocer los matices con los que discrepa en cuanto a la comparación de Capello con Mou.
Yo de hecho, es al único entrenador que veo con posibilidad de apuntalar el modelo de trabajo que ahora mismo representa Mou.
Pérez también tiene favores prestados que devolver. Por ejemplo, que Marca le quitara de en medio a Calderón.
O por ejemplo, los que le debe a JCS por los que le tiene de responsable del baloncesto con un sueldo que es como el doble del que tiene Joan Creus en el Barcelona.
Por lo demás, estoy de acuerdo contigo. Esto no es de ahora, sino que viene de la época de Ramón Mendoza y se lleva repitiendo 30 años.
Impresionate artículo, Osiris. Me alegra descubrir que realmente yo era mouriñista antes de que llegara Mou.
Creo sinceramente que Mouriño debe seguir y que Casillas debe seguir siendo el mejor en otro equipo que lo quiera. Considero que es el responsable de que este año el equipo no haya estado al nivel que exhibió el año pasado.
Algo muy gordo debe temer que puedan contar para mantener semejante actitud. Si no, es incomprensible viniendo de un tipo que en una noche mandó a esparragar al entrenador y al cacique de turno que acababan de ganar una Liga.
Disculpe usted si lo he molestado. Empiezo a tener un poco de miedo.
#46 Eddie79
Apreciado Eddie, gracias por la bienvenida. Estoy escaso de tiempo, así que sólo tres apuntes rápidos de mi rechazo a Capello:
- Según lo que se comenta, el caso de Diego López es precisamente una de mis dudas respecto a Capello. Quiso ponerlo de portero y no se atrevió. Mou lo ha hecho.
- La otra. Capello tiene amiguitos en la prensa como Roberto Gómez. Eso lo invalida bastante para tener una postura sin compromisos como la de Mou.
- Y finalmente. La primera salida de Capello del Madrid demuestra que no es un tipo que se entregue 100 % al proyecto de un club como Mou.
Sin comentarios.
Qué cara más dura Emilio Contreras...
crees que casillas con ancelotti será titular? Tocar a Casillas es tocar al madridismo, y eso me duele. No me imagino ganando un titulo sin casillas en la portería y levantándolo... Saludos. Y enhorabuena por futboleros.
(06.may.2013 | 18:04)
Emilio Contreras: Lo normal es que sí, aunque si luego está mejor Diego López, el entrenador pondrá al portero más en forma.
Montan una guerra porque Mou mantenga a Diego López pero luego verán normal que lo haga Ancelotti.
"En lo que yo sea entrenador del Madrid, va a jugar Diego López en condiciones normales"
" A mí me contrataron como entrenador. Yo elijo quién juega, no lo hago tirando una moneda. Lo hago analizando muchas horas"
"Lo que ha dicho Pepe es muy fácil de analizar. Su problema tiene nombre, y es Raphael Varane. No hay más historia"
"Dimitir? Me he planteado continuar"
.....
JOJOJOJOJOJOJOJO, las risas estarían aseguradas
Que grande es Mou por Dios...
"a principio de temporada tenía objetivos muy claros pero consciente de la dificultad de conseguirlos. La temporada podría haber sido mejor, pero también peor de lo que va a ser".
"Me siento bien. El mundo del fútbol es como la sociedad. La sociedad se está transformando y el fútbol también es hipócrita"
Llamadme iluso si queréis, pero a mi esto me suena a crisis interna para hacer limpia y purga al final de temporada,
Cada vez tiene más pinta de que sí.
Impresionante MOU, once again.
Dos collejas a Pepe y Casillas, que se han oído desde el Paseo de la Castellana.
Lástima que no se quede.
Dos collejas? Han sido dos ostiones en toda regla.
Ojalá. Yo lo pensé, pero no puede ser tan bonito. Desearía que fuera así. Que haya decidido echar napalm y fumigarlo todo después de todo lo que ha ocurrido este año, y tener un año próximo más tranquilo. Si se puede decir eso en el Madrid
"Iniesta debería preocuparse de su club, sus compañeros y de que sin Messi su equipo es muy diferente e hizo lo q hizo en semis"
"Después de la eliminación de Champions, no he pensado en dimitir, me he planteado continuar".
"Lo que ha dicho Pepe es muy fácil de analizar. Su problema tiene nombre, y es Raphael Varane. No hay más historia" "Yo sólo he hablado de Pepe porque vosotros me habéis preguntado por ello".
"Con Pepe estamos hablando de frustración. No es fácil para alguien de 31 años ser atropellado por otro de 19, es ley de vida" "La vida de Pepe ha cambiado deportivamente, era indiscutible, lo dejó de ser y no tiene discusión pública. Entiendo su frustración" "Deben ser muy pocos los que no piensan que el futuro del Real Madrid es la pareja Ramos - Varane"
"La afición piensa lo que vosotros vendéis. Yo cobraré hasta el último día en el que trabaje. Ni un euro más".
"Me siento bien. El mundo del fútbol es como la sociedad. La sociedad se está transformando y el fútbol también es hipócrita" "Es normal que el fútbol sea hipócrita. Es un reflejo de la sociedad".
"Soy entrenador. Una de mis funciones es elegir quién juega. Y yo hago eso. Y no lo hago con una moneda". "Decido quien juega pensando, discutiendo, analizando, estudiando muchas horas mis decisiones,viendo partidos,de acuerdo con mi cabeza"
“Mientras yo sea entrenador de fútbol, jugara Diego López en condiciones NORMALES” "Si tú me dices que Casillas es mejor que Diego, lo acepto. Pero tú tienes que aceptar que yo soy el entrenador y tomo decisiones" "Yo pedí a Diego López, me argumentaron los motivos de la negativa. No fui lo suficientemente persuasivo"
"Ninguno de los grandes de Europa puede acabar la temporada invicto en casa, si no perdieron en Liga, en Champions o en Copa" ¿Es un título? No, pero merece la pena intentarlo"
"No hablo con jugadores del Chelsea, hablo con jugadores de mis ex equipos. Hablo con todos".
"No me siento traicionado por nadie. Amigos se quedan siempre. Hablo con todos los jugadores que he tenido.
Normal. Católico, ibérico y de derechas. Le van a llover todavía más hostias.
¡Qué tío! ¡Qué arrojo! ¡Qué valor! ¡Qué tragaderas para lo que le espera!
Lo de Ancelotti es una gayola mental de los periolistos.
LQDM hoy más que nunca
Voy a hacer un comentario completamente inconexo. Con el tema del puente solo ayer he podido comentar con mi amigo culé las derrotas europeas. Me confirmó que las cagadas de Ramos también se vieron en la tele. Me sorprendió mi amigo cuando me dijo que "Vaya rajadita que se pegó vuestro portugués!!!"... Yo ví la rueda de prensa post-partido y ciertamente me cabreé. Pero no tanto por las contestaciones sino porque, tras un encuentro con tintes épicos de remontada, las 4-5 primeras preguntas que el hicieron fueron sobre su futuro. Se que llueve sobre mojado pero no por ello deja de molestarme.
"Y el viernes? la alusión otra vez a Iker y lo bien que lo ha hecho él personalmente?" A lo que yo contesto, pues claro que lo ha hecho bien. Ha desmontado muchos de los mitos alrededor del Barcelona (cantera, humildad...) y, si bien es cierto que ayudado por el paso del tiempo y la decadencia natural, ha acabado con un equipo que había sometido al mundo del fútbol a una tiranía que iba más allá del fútbol. Los valores y otros cuentos para niños de catequesis.
Solo por eso, por hacer que esto vuelva a ser una competición de solo fútbol merecería un monumento.
En cierto que se ha mentido en charcos innecesarios, es cierto que podría haber utilizado otros estilos de comunicación, pero también es cierto que el país de Salsa Rosa en el que vivimos gobernados por opinadores de salón, opinadores que se han creado su propio personaje y que aún así la gente trata como opinadores serios.
Y es que las tertulias futbolísticas que han crecido como champiñones dan cabida a émulos de Risto Mejide. ¿Alguien se cree que David Sánchez es el personaje que interpreta, caricatura de culé? ¿Alguien se cree que R Gómez es tan patán? Bueno, ese a lo mejor si es lo que parece.
Yo.
Jajajajajaja...
La verdad que Mou es cabezón, joder
No me extraña que haya tanta gente suspirando por un entrenador bizcochable.
La aparición de blogs y redes sociales en internet contribuyeron... MAL
La aparición de blogs y redes sociales en internet CONTRIBUYÓ... bien.
Independientemente de aspectos personales, yo opino como él respecto a los porteros... Y lo he sido muchos años. Un portero no es solo lo que para sino que su estilo condiciona al resto de la defensa. Y, ojo, yo pensaba que DL era mejor de lo que ha demostrado por alto, aún así, ni punto de comparación con IC.
No. NO.
La aparición de mis pelotas y mis co.jones contribuyó .......?
Utiliza el artículo:
La aparición de LOS blogs y LAS redes sociales CONTRIBUYERON ....
Los blogs y las redes sociales CONTRIBUYERON. En este caso, sí. Así, lo veo, la verdad. Aunque muchas gracias por el debate.
Aunque quizá me toque pegarme con quien dijo en el #34
==========================================
pero hoy "el" Osiris me ha dado el empujón final.
Desacuerdo total, si viene "el" Benítez es para cortarse las venas.
==========================================
Aparte del desprecio, suena un poco esquinitero, ¿no?
Abrazo.
EDITO: cierto a ambos. Agacho la cerviz.
EDITO DE NUEVO: cierto a ambos, Osiris y Erzuru. Y agacho lo mismo de antes.
Yo lo veo como dice Osiris ya que falta el artículo "la" delante de redes sociales para que debiera ser "contribuyeron". Para que sea del todo correcto debería ser "la aparición de blogs y de redes sociales contribuyó.....
O "la aparición de blogs y las redes sociales contribuyeron a..."
Así lo veo yo, salvo mejor opinión al respecto.
Es correcto cambiar, pues, solo el verbo y ponerlo en singular.
En primer lugar, yo no he exculpado a nadie. No sé de donde te sacas la idea. En segundo, lugar lo único que digo es que Pérez es víctima de sus propios errores.
En tercer lugar tú ves detrás de la caza a Mourinho una lucha por el poder en el Madrid. No diré que no, si diré que no lo tengo tan claro.
Lo que sí veo es una caza del dizque periodismo deportivo hacía una persona que es enormemente perjudicial para el desarrollo de su trabajo tal y como se lo tenían montado hasta el momento. Puede que PedroJ tenga entre ceja y ceja hacerse con el Madrid, pero entonces no tiene mucho sentido que permita que en sus periódicos escriba gente como David Gistau, García Ferreras o Justo Sinova. Tampoco entiendo como, si Janli Cebrián está detrás del palco del Madrid, en el As escribe el Pedreroll o el superpipero Roncero.
Es más, lo que entiende menos aún, es que, como habiendo una batalla incruenta en las mazmorras del castillo, no haya manera de diferenciar las facciones que quieren hacerse con el castillo. Parece que tirios y troyanos se hubieran unido para conseguir el mismo fin. Todo quisque quiere cargarse a Mourinho porque todo el mundo piensa que es bueno para hacerse con el control del Madrid. No obstante dejo que algunos de mis soldados disparen contra mis intereses. ¿Mandeeee?
Puede que mi visión del tema sea muy simple. De todos modos, no negaré que las intenciones puedan ir más allá. No lo negaré porque lo desconozco. De momento, yo solo veo un batallón de desgraciados queriendo cortarle la cabeza a un sujeto porque les es muy molesto y porque así se lo han pedido parte del conglomerado furgolistas/periodistas.
Y por último, no entiendo como, después de la caída de Mourinho, se puede llegar al control del club. Pérez lo tendría más fácil aún. Una vez creada opinión de que MOurinho es el diablo, el presidente solo tendría que salir a decir que es verdad, que se equivocó y, a continuación, cargarse al entrenador. Todos contentos y se acabó la película.
Puedo estar de acuerdo. Pero es que entonces sólo está Mou. ¿Hiddink? ¿Van Gaal?
(No se me mosquee con angell que es buena gente, y viceversa. Discutan acaloradamente si quieren, pero dentro del respeto.
Osiris, cambiado.
Cito a Fridomlo:
Al contrario,
* * *
En otro orden de cosas......
QUÉ RUEDA DE PRENSA DE MOU.
(A ver si encuentro un vídeo).
Aquí creo que está la rueda de prensa.
http://www.realmadridplay.es/2013/05/rueda-de-prensa-de-mourinho-previa-al_7.html
Y yo creo que empezó a las primeras de cambio con los enfrentamientos entre Valdano y Mourinho. Pero ahora sí es el protagonista y bien que le ha venido.
Y en la pelea, o lo que sea, entre el entrenador y la guardería del vestuario, la verdad, no veo yo un grupo de presión manejando los hilos para hacerse con el control del club. Para mí es mucho más simple. Mourinho es un profesional entre profesionales que exige al 100%, incluyendo broncas sí son necesarias. Y los ninios de la guardería se han enfadao, incluyendo a Ronaldo, porque el jefe les ha regañao. Y el cabecilla es el Flequi.
Esa guerra es posible que beneficie a algún grupo, grupito o grupazo de presión. No lo sé.
Lo que sí sé es que son 18 entrenadores en 21 años. Y ahí si que no veo yo grupo de presión de ricachones. El vestuario, amigo Kozel, el vestuario.
E S P E C T A C U L A R
Este tipo es lo mejor que hay en su especialidad. Dice las cosas a las claras, meritocracia, liderazgo. Su problema es que SIEMPRE DICE LA VERDAD, le pese a quien le pese.
Nadie pretende que sea perfecto, ni que no se equivoque. Él tampoco lo pretende. Tiene un plan y lo ejecuta. ¿Cuál es la alternativa, un RM basado en el eje Carbonero-Pepe?
No cabe duda de que si Mou sigue, su figura podría pasar a la historia del Real Madrid como pasaron Di Stefano o Bernabeu.
Si FP no puede con él, mejor que deje paso a otro Presidente más joven.
En el otro blog puse una alternativa: Un señor que se quitó el bigote, al que odia la media España antiespañola y animadridista y que tiene buenas conexiones con la prensa ... extranjera. Evidentes dotes de mando y liderazgo y curado en espanto.
Floper: Si vas a echar a Mou, deja la presidencia. Me encantaría un ticket Aznar-Mou.
A veces me da la impresión de que nunca hemos tenido a nadie de entrenador hasta su llegada.
¿Aznar? ¿Para que hablara catalán en la intimidad? No gracias.
Además, por suerte no cumple los requisitos leoninos que puso Flopper para que alguien se pueda presentar.
Jajajajajajaj!
Demasiada inteligencia, sentido común, argumentos y profesionalidad para una guardería de niñatos y para una afición de caramelos, pipas y chupachuses.
Demasiada inteligencia para los del gañote. Y demasiada inteligencia y profesionalidad para sujetos como el Flequi. Tener en un vestuario a una persona con la filosofía del portugués al lado de un sujeto que no va al gimnasio porque le pone jrande, solo podía acabar como ha acabado.
Pero no os hagáis ilusiones por la rueda de prensa. Esta noche, si es que no es ahora mismo, dos de los argumentos a manejar serán que Mourinho ha atacado al héroe nacional Lápida Iniesta y que Mourinho celebra como un título el no perder ningún partido en el Bernabéu.
Como si lo viera.
NO COMMENT.
Yo creo que se queda. Hoy ha salido con la equipación del Madrid. Igual que antes decían que se piraba porque no salía con la ropa oficial del Madrid, será que ya se ha reunido con FP y ha formalizado su continuidad, de ahí que vuelva a lucir el escudo en el pecho.
Pero si se quiere un DT ganador, acostumbrado a la presión y de resultados José Pekerman.
Ahora entrena a Colombia a la que rescató en las eliminatorias, ha entrenado a Argentina, en México, con el Toluca dejó muy buena impresión.
Es muy serio y no teme a las decisiones rudas, por ejemplo, sentó a Riquelme.
La mano de hierro en el guante de terciopelo.
"Me he planteado seguir".
Suena a despedida
Benítez dice que él no sigue y que el próximo entrenador del Chelsea es el que "todo el mundo piensa"....:
http://tinyurl.com/cwfw6jb
Desde el Madrid, en cambio, tendría los recursos para obtenerlo todo.
está rueda de prensa sí.
Lo bueno de esta rueda de prensa es que da igual que se vaya o se quede. No ha hablado mal de Adán. Ha hablado mal de todos los que no son profesionales en el Real Madrid. De todos los que atacan al Real Madrid, de todos los que se aprovechan del Real Madrid.
De todas formas, seguiremos retransmitiendo juntos los partidos, ¿no?
Saludo y/o abrazo.
Además, si por lo menos se llamara Manolo...lo de Iker me suena a Kevin, Jonathan, ya me entendéis.
Que ascazo todo, joder
... y con Mou de entrenador.
Para Mourinho habrá que abrir la puerta grande de la plaza. Ya tardan en hacerle un hueco en el cartel de la feria de San Isidro.
Como ya lo habéis dicho todo, sólo me atrevo a señalar algo que escribe nansen aquí arriba: hasta el nombrecito del topillo es sospechoso. Tan mostoleño que posa y nos lo bautizan "Iker": mal principio, que auguraba sus malandanzas.
Lo he visto. Ya veremos.
Lo que está claro es que la rueda de prensa de hoy deja claro que Mou es un entrenador que manda y quiere mandar, es decir, quiere cumplir con su trabajo. Si prescindes de él (FP) el mensaje es claro: "No queremos un entrenador con esa autoridad".
El mensaje es muy duro. No lo veo.
Pero todo puede ser.
En cualquiera de los supuestos, el Madrid siempre gana (aunque pierda): la responsabilidad, para los autogestionarios.
A eso le llamo yo manejo de los tiempos, de la psicología del triunfador y del perdedor: profesionalidad.
Luego de la RdP de hoy, por si no estaba aún meridianamente claro, el camino del Madrid, en estos momentos, sólo pasa por Mou, cualquier otro entrenador sería un verdadero desastre. Yo no veo a nadie más a su altura y que sea apropiado para nosotros.
Es indudable que el Tío Florentino es de lo mejorcito que se puede uno echar a la cara comparado a Sanchís, por ejemplo. Yo prefiero mil veces a un empresario que a un futbolísta como presidente (exceptuando al Sr. Franz Beckenabuer, claro).
Por el tema de la cacería. Esta empezó ya con Pelelegrini al mes de comenzar la Liga. Sería que un día no puso a Sabe Dios Quién y la prensa se le echó encima.
Y por lo que cuentas de Ferguson. En Inglaterra es de todos sabido que la información deportiva (y lo apunto a sabiendas de que seguro lo sabes mejor que yo), está en los tabloides, que vendría a ser una mezcla ente el qué me dices, salsa rosa, interviú y el as. Y en España, hay que llenar 40-50 páginas de lunes a domingo.
Por otro lado, han proliferado los "debates" nocturnos televisivos sobre deporte. Bueno, sobre fútbol. Bueno, realmente, 85% Real Madrid, 14,5% Barcelona (ración de felaciones incluida) y un 0,5%, si eso, para el resto. Y hay que hablar de algo.
Si Mourinho u otro entrenador cierran herméticamente el club, se quedan sin noticias, ergo, todos estos tipos, a la calle. Piensa por un momento el chorro de dimes y diretes que supuso la espantá de Tío Floren en su primera etapa. Pues ahora es lo mismo.
Imagina por un instante que a Tio Floren y a Mourinho les va la marcha y siguen juntitos haciendo la limpieza de vestuario correspondiente (suspiro) seguida de la política de medios necesaria para el club: Tío Floren es el siguiente en la lista.
Y ahí recae lo que he dicho sobre el control del club: no quieren un control real en persona, pero sí un presidente o un entrenador que les deje vivir muy bien a costa de nuestra entidad.
Pedro J ya tiene bastante con preocuparse de Exuperancia
Congratulations!
Como decía Pearlsbu al inicio de una excelente serie en el hilo anterior, nos falta lo fundamental: información. No tenemos ni idea de la que manejan Mou y FP, de las ideas que tienen ni de sus proyectos (personales y profesionales). Por lo que bien podría suceder que el portugués se quedase con nosotros alguna temporada más, para alegría de muchos y desesperación de más.
No creo que suceda, pero sólo de pensarlo se me pone una sonrisilla más tontorrona...
FG "Mou, quédate" Lurker
En una temporada tenemos torneo veraniego de selecciones nacionales (Copa del Mundo creo que le llaman, Mundial para el pueblo llano). De todos es sabido que esta competición es lo que realmente le pone al yerno de España, para el cual una temporada es eso que ocurre durante el inviero hasta que llegan los calores y toca vestirse de rojo.
Bien, pues yo de ser Mou me lo llevaba a un reservado cual Antón Meana y le decía "YO ME QUEDO y no vas a ser ni mi segunda opción, apáñatelas como puedas para jugar el Mundial".
Posiblemente tampoco cambiaría nada visto quien ocupa el banquillo de la Selección. Para quien el jugador que no juega en su club lo tiene crudo en el equipo de todos; simpre que se llame Albiol o Arbeloa, que con el resto se pueden hacer excepciones.
Ya digo que lo mismo no cambia nada, pero será gracioso comprobar como los amics del capitán dermoestética van haciéndole la cama poco a poco, hasta pedir sin pudor la titularidad para su compi Valdés a modo de homenaje de despedida. Y eso pasará, ¡vaya si pasará!
Y aquí entre nosotros no podemos pagar un sicario para que parezca un accidente y se acabe el problema capilar?
Si Angelote, que sí tiene señorío por vestir de marca, se queda en París que es donde tiene que estar, nos queda el grueso Beni, joder¡ no Flo no puede ser tan pusilánime, pero si el Chelsea ha hecho el ridículo desde que llegó...
Pero Flo ten huevos, si no tienes nada que perder, y menos en este país, va a ser peor de lo ha sido?
1. Ha demostrado que con él el vestuario ya no es una casa de lenocinio que impone alineaciones.
2. Ha demostrado que quien siga dando pábulo a la prensa, por mucho que se edite en Madrid, es imbécil.
3. Ha fundamentado la base de un club moderno en el trabajo y la meritocracia.
4. Y, si a pesar de ello su presidente lo deja ir, habrá demostrado que Floren es un pusilánime, por mucho prestigio industrial y dinero que tenga.
Si ganamos la copa del Borbón, en vez de tirar a Mou en volandas por el título conseguido, parece ser que los jugadores le van a dar de hostias.
saludos.
Florentino ha vinculado su destino al de Mou y lo mejor de todo es que creo que está encantado.
Esta todo el periopaletismo nacional desconcertado y descolocado, más perdidos que Messi en un simposio sobre literatura rusa del siglo XX.
No hay otras opciones ni alternativas a Mou.
Lo de Aznar y el catalán en la intimidad demuestra que la ironía no es el fuerte del Faraón. Eso sí fue el primer presidente que le echó huevos al tema vasco. Con los catalanes ni lo intentó; de hecho se cargó a Vidal-Quadras, la mosa cojonera del Pujolato.
No estoy seguro de que no reúna los requisitos estatutarios para ser presidente del Madrid. A lo mejor aquí se dejaba los maricomplejines de Floper. A no ser que estemos en una nueva jugada maestra Flo-Mou para acabar con la lupanar mediático que es hoy en día el vestuario madridista.
No lo sabemos, y por tanto ignoramos lo fundamental.
Porque pudiera ser ese señor asustadizo, pendiente de que la prensa hable bien de él. Pero también pudiera ser un tipo duro (algo así como un alto directivo de una gran empresa) que firma sentencias de muerte como quien firma el boletín de notas de los niños.
Si la hipótesis correcta fuese la segunda, lo que no es descartable, entonces todo puede imaginarse. Incluso que tome (mejor aún: que ya haya tomado, y esté ejecutando lenta y precisamente) decisiones duras, tajantes y de futuro. Ésas que están ustedes pensando.
Yo todavía no tengo claro que no sea así. Si aquí hay varios a los que no nos temblaría la mano para hacerlo, y no le llegamos al señor Pérez a la suela del zapato en poder y en costumbre de mando, ¿qué no puede esperarse de un ganador del que no sabemos gran cosa, salvo que es un brillante ingeniero de caminos, acostumbrado a salirse con la suya?
Todos sabemos que Mou es un cabroncete que me ha querido quitar protagonismo
¿Qué puede perder Florentino Pérez si no deja a seguir a Mourinho al frente del R.Madrid?
Porque es la única hipótesis que se me ocurre para que actúe así. Si lo hace, claro está.
Como si documentarse, tener ideas propias y exponerlas y argumentarlas con orden, precisión y ritmo fuera un misterio para los periodistas deportivos de este país.
Nada, nada; Osiris está sobrevalorado. Anda que no hay periodistas en España capaces de escribir algo así.
Eso por lo que hace a la forma. En cuanto al fondo, no es necesario rebatir sus argumentos; Osiris es mourinhista, y esa condición le descalifica como persona, y en consecuencia también descalifica cualquier cosa que diga.
Fran, puedes editar tu post y corregir las erratas que se hayan deslizado.
En ca'Eddie somos así de modernos y tecnológicos.
Ya lo he apuntado alguna vez. Perderá la presidencia y sin elecciones.
Primero. No habrá elecciones porque nadie se presentará como contrincante.
Segundo. Tras echar a Mou y traer a un tecnico moldeable, los resultados (porque siempre son los resultados y en deporte antes o después se pierde), harán tenga que presentar su dimisión al estilo FP 1.0.
Es decir, convocatoria de elecciones, pero esta vez sin FP como candidato, que es lo que el Grupo Prisa y adláteres desean.
¿Tan difícil es contratar gente capacitada, tan escasos son los Osiris, o tan poco interés tienen los medios en hacerse con los servicios de profesionales cualificados? ¿Qué tengo que sentir, asco o pena, lástima o náusea?
Es que dan ganas de llorar. Hoy le preguntan a Mourinho por Pepe, y Mourinho contesta brillantemente. Minutos después, un cenutrio le pregunta ¡que por qué habla de Pepe! Con su santa paciencia, Mou le ha contestado que porque ellos le han preguntado; yo creo que la reacción natural habría sido mandarle a hacer gárgaras (con salfumán).
(Y en el frontispicio de la facultad de periodismo reza "Ciencias de la Información". ¿Qué ciencia?¿qué información?)
Es relativamente sencillo aprobar la carrera de periodismo. Saber escribir es otra cosa. Saber de lo que se escribe es otra.
Bueno, ahora que lo pienso, en 2010, cubriendo el Mundial, había una señorita que no había acabado la carrera... Bah, mejor lo dejamos.
JRANDISIMOS OSIRIS Y PEARLSBU!!!!! Ovacion y vuelta al ruedo.
Y ahora me pongo la medalla tras la RdP de Mou de hoy.
Mirad el siguiente tweet y los que lo continuan:
https://twitter.com/TDK_LQDM/status/331193522000633857
El jetlag y la presciencia, correlacion a estudiar.
Por otro lado, la situacion es INMEJORABLE. INMEJORABLE.
Por que? Pues porque si quien o quienes deben, quieren, tienen todo a favor para dar EL PUNETAZO en la mesa. Terminada la temporada sale FP: Ratifica a Mou, le da plenos poderes en la parte deportiva y de planificacion y sale un cartel enorme con luces de neon a los periolistas que les pone GAME OVER.
Y ya si ademas anade que ante esta situacion le gustaria pedir disculpas a Messina por no apoyarlo de igual manera en su momento y garantizar a Laso o a quien sea iguales poderes, entonces ya me toco y me palpo
Al leer vuestras referencias a sus posts no me queda más remedio que ponerme a sus pies de nuevo
Sólo entro un segundín para decir que ¡¡¡ VAYA RUEDA DE PRENSA !!!. Este tipo sabe lo que dice y sabe decirlo. Genial. Sólo espero de verdad que siga con nosotros.
Grande Mou y muy buen post de Osiris.
Un saludo
Per Aspera ad astra
Antes me ha dicho que el cree que Mou se va a quedar, que es un puto crack, y blá, blá, blá.
- Que el sábado en el Bernabeu hubo run rún pero más aplausos que otra cosa.
- Que el otro día el 85% de los que estaban viendo punto pelota estaban a favor de Mou (seguro que eran todos culés deseosos de que el Madrid se hunda para los restos).
- Y esta es la buena. resulta que un íntimo amigo suyo lo es del entrenador de porteros de Pellegrini. Pues bien, este intrépido caballero osó decirle al mejor portero del mundo que le vendría muy bien perder un par (2) de kilos y ganar algo de musculatura para mejorar su potencia física y compensar de este modo su estatura pequeña para un portero. La respuesta del capitán fue:
"Yo soy el mejor del mundo, no tengo nada que mejorar y no me sale de los cojones perder dos kilos."
Ya se sabe el señorío.
Por otra parte me gustaría destacar que Mou ha dicho que si FP decide prescindir de él sólo cobrará hasta el día en que sea despedido y ni un euro más. Esto tiene varios nombres, por este orden: señorío, profesionalidad, honradez y madridismo.
Claro, es que él está forrado y tal. No es el caso de Pajillas, Caca, ExPP, Raúl y tantos y tantos hídolos representantes de la caspa blanca, valga la redundancia.
PD. Voy a leerme los post de la Gran Perla Blanca.
Gracias, no estoy muy acostumbrado a esto de escribir comentarios, me intenté apuntar en el Blog o como se diga de Juan Manuel Rodriguez, el del penúltimo raulista, y no hubo manera, luego empezó a echar gente de ahí y me gusta más ya este sitio, aunque he de decir que el periodista éste es el único que para mí se salva de tanto pseudoperiodistas que pululan por ahí,principalmente en as y marca.
Después de la rueda de prensa de Mou la pelota está en el tejado de Florentino. Espero que me sorprenda...
Desde que vi en directo la RdP de Mou no se me quita la media sonrisa de chico malo que nos gastábamos de adolescentes para parecer alguien importante, jé.
O sea que si Mou se va, sin que lo despida el Madrid, tendría que pagar esa claúsula, como hizo cuando se vino del Inter. ¿Alguien sabe algo de eso?
.... Bueno, ejem, pfff..., no sé, digamos que el atractivo es algo tan variable ......
y lo de que lo tiene TODO, lo desconozco (ni siquiera sé dónde lo tiene).
Yo creo que, si Mourinho se quiere ir, esa cláusula sería papel mojado, o en todo caso negociable (a la baja). De hecho, Mou ha dicho "cobraré sólo hasta el último día que trabaje".
Palabras enigmáticas, sin duda.
También la tribuna jugará su parte.
Venga, no me seais ahora melindres... Me la pica un pollo con los resultados de aqui a final de temporada. Se puede hacer doblete y se puede no ganar nada o incluso no ganar nada y hacer el ridiculo los futbolistas en el campo. Eso es lo de menos. Se ha competido hasta el final en las 3 competiciones. Eso es lo que importa. Eso es lo exigible. La consecucion de titulos NO ES, NO DEBE Y NO PUEDE SER EXIGIBLE. Por que? Pues porque el de enfrente no es manco y tambien quiere ganar, leches.
Lo importante es dejar clarinete el mensaje al vestuario: el que manda es el entrenador. Y si os tenemos que poner a todos de patitas en la calle, tened por seguro que eso pasara aunque implique una travesia mas o menos larga por el desierto. En esas estamos, no es nada mas. Y nada menos, ojo.
Eso por no hablar de que los periolistos ya saben que el mangoneo esta muerto con Mou, y si este se queda y es ratificado, ya pueden ir empezando a suicidarse o cambiar las estrategias. Y si no, EREs para todos.
http://www.elmundo.es/elmundodeporte/2013/05/07/futbol/1367955286.html
Pues querido marques, tú serás hijo del Madrid, pero cualquiera que te viera juraría que has salido de las mismísimas entrañas de la culerda más nacionalista y el escroto de Pep Guardiola. Hijo del Madrid dice, alguno pensará, no yo, por supuesto, que ha confundido Madrid con las palabras gran puta.
¡Pobre Real Madrid! ¡Pobre España!
¡Y qué hijos! Uno, desprecia la medalla del club, un honor que hincharía de orgullo a cualquier madridista, aunque no fuese "hijo del Madrid"; el otro, siempre remando en contra, digno colega de su padrino.
Y es que abundan los hijos indignos, que venderían a su madre si se lo pagasen medio bien. Sin duda, don Pantuflo y el Flequi son de esos. Filozapateristas tenían que ser.
Por otra parte, es bueno que la rata se manifieste: eso contribuya a clarificar de qué lado hay que situarse.
Lo de del Bosque es ponerse la venda antes que la herida. Íker por ahora ha rendido muy bien en la Selección, es el titular indiscutible, y ahora se va a tener que jugar los cuartos con un suplente o Valdés.
Veremos su jugada.
¿Alguien le ha preguntado por tal asunto? ¿Es decir, algún plumilla le ha preguntado si Íker será titular en la Selección?
Pepe: 10-15 MM€
Kaká: 0 MM€
Higuaín: 15-20 MM€
Benzemá: 20-25 MM€
Jesé: 5 MM€
total 60-80 MM€
más los 40 ó 50 que el Marid puede permitirse gastar al año, nos ponemos entre 100 y 130 kilos para fichar.
Se arreglaban un par de cosas.
Flopper, o Mou o la Carbonero y señora.
Dejando a un lado lo desvergonzado de que este sujeto, autor de la mayor ofensa al club que ningún hijo del Real Madrid haya protagonizado nunca, al despreciar la máxima condecoración otorgada por los socios, se atreva a dar lecciones sobre lo que es o significa ser "buen madridista", me quedo con el empleo del verbo "debe". Amigo, si usted aspira a ser buen madridista, ya sabe lo que tiene, no ya que pensar, sino que querer.
En cuanto se descuidan, estos tipejos despreciables enseñan la patita del totalitarismo y de la intransigencia, la patita liberticida y stalinista que no se contenta con dictar lo que los demás tienen que hacer, sino que aspira a hacerlo también con lo que tienen que pensar e incluso amar.
La libertad de conciencia y de pensamiento es el último reducto del hombre libre, la más sagrada e inviolable de las libertades, porque es la que confiere dignidad al ser humano. Un hombre privado de su libertad material, física, puede sufrir enormemente, pero sigue siendo un hombre. Un hombre privado de su libertad de conciencia, incapaz de pensar y decidir por sí mismo, no es más que un guiñapo, un trágico juguete roto.
Ya sé que este necio engreído que se esconde bajo la ya raída capa de la falsa humildad (están todos cortados por el mismo patrón) y que ostenta el título de seleccionador nacional, es incapaz de racionalizar lo anterior. Muy probablemente su estupidez no le permite ser consciente de su instinto liberticida, que tan naturalmente emana de su ser.
Pero qué casualidad que, casi sin excepción, los enemigos de Mourinho sean los enemigos de la libertad. Qué gran novela podría protagonizar el todavía entrenador del Real Madrid si Orwell siguiera vivo.
Si al final se queda Mou, voy a experimentar un orgasmo sin precedentes por la cantidad de muertos en el camino.
THIS. THIS.
No sólo escribe Vd. maravillosamente bien, sino que además tiene más razón que un santo, hamijjo Lavagulín...
Mourinho es capaz de cualquier cosa, puede conseguir que un señor al que el ministro de educación, cultura y deportes recriminó recientemente ocultar su condición de madridista se proclame ahora hijo del Madrid. Eso sí, como a Mourinho le dé por contestarle y recordarle que él también sentó a Casillas, imagino que todo será rechinar de dientes y preguntarse hasta dónde llega la maldad del monstruo portugués que no respeta ni a alguien de la bonhomía del marqués.
(Muchas gracias a todos, especialmente al exageradísimo en lo tocante a mi persona, pero siempre genial, Lagavulin.)
Si me atrevo a escribir esto, que puede sonar a impertinencia y pedantería, es porque sé del gusto por la precisión en el lenguaje de pearls (y de tantos libretarios), y porque hoy es día de precisión en los puntos gracias a Mourinho (que ha puesto los puntos sobre las íes y aun sobre las jotas) y al marqués (ese punto filipino, que es sin duda hijo de algo, pero con dudas hidalgo).
Y me retiro, que está la cama a punto. Buenas noches.
Por cierto, y la falta de respeto que están demostrando prensa y Del Forest por Diego López? A nadie le importa claro a pesar de ser español y canterano, porque hasta en la cantera hay clases.
https://twitter.com/MadridismoSC/status/331517467954380800/photo/1
Un trabajo vitalicio, en un club donde los dueños jamás interferirán con él, con muchos fondos a su disposición.
Entonces sí, el Madrid quedará cogido entre el Bayan, el United y la Farsa (aunque ellos no tienen pasta y basan todo en el Monguer).