FELIZ AÑO 2014

Bookmark and Share

 

Por fin acaba 2013. Un año que nos ha deparado, a nivel madridista (espero que a nivel personal les haya ido a todos lo mejor posible), más cosas negativas que positivas, sobre todo en lo que la sección de fútbol se refiere. Esa vergonzosa ida de las Semifinales de Champions en Dortmund y esa indigna Final de Copa. No digo nada de la Liga porque se perdió en 2012, claro. Y lo más sangrante para este blog que se llama como se llama, la salida de José Mourinho del Club rompiendo así a las primeras que vinieron mal dadas, uno de los proyectos deportivos más serios de la historia del Club. Los aficionados estamos condenados a tener paciencia con el inicio de otro ilusionante proyecto que de momento no termina de cuajar.

 

Quisiera destacar momentos puntuales muy positivos, es decir, los enfrentamientos con el máximo rival. Este Madrid fue capaz de ridiculizar al Barcelona en su campo allá por el mes de Febrero y ganarle en el Bernabéu con los suplentes. Atrás quedó esa presión psicológica que atenazaba a nuestros jugadores en cada enfrentamiento. Y también decir que no somos los mejores de Europa, pero según el ranking UEFA estamos en 3ª posición, lugar de favorito para el Título y posición conseguida gracias a la labor de nuestro ex, que nos sacó del ignominioso decimotercer lugar. Ahora Carlo Ancelotti dirige con otro estilo un equipo renovado con fichajes de relumbrón y desde aquí deseamos que el 2014 le sea lo más propicio posible.

 

De baloncesto ya hablamos ayer. Se consiguió la Liga y este año ya lo están viendo y disfrutando, se ha alcanzado la cifra record de 25 victorias consecutivas y todo indica que de no mediar algún inconveniente en forma de lesión en el momento más inoportuno, este equipo de basket está llamado a ganarlo prácticamente todo. Ojalá sea así y que este 2014 que entra empiece para ellos de la misma forma que han acabado este.

 

A ustedes, a vosotros, el que suscribe les desea un Feliz Año Nuevo y que en 2014 se cumplan todos sus propósitos y anhelos. Este blog seguirá abierto a su servicio hasta que ustedes, vosotros, queráis.

 

PD: En este 2013 se nos fue nuestra compañera y amiga Mourinha. Un recuerdo para ella. También para el tuitero @VanPalomaain y en definitiva para todos esos anónimos que nos dejaron durante el año.

 

* * *

 

Sigue en twitter a @Eddie79_Spain, autor de esta entrada de La Libreta de Mou, y también a la cuenta oficial del blog: @LaLibretadeMou

 

 

Comentarios

 
#1 Ostane 31-12-2013 10:19
Buenos días,
antes que la vorágine del día me engulla, desearos a todas y a todos, un venturoso 2014.

Abrazos, besos, y el brazo de elmarque.

¡Hala Madrid!
¡Vivaaa Españaaaa!
 
 
#2 Ostane 31-12-2013 10:29
"...Sí, señor, un éxito clamoroso (se refiere a Laso), pero una parte de ese éxito se debe a que antes fue jugador del Madrid y eso le sirvió de escuela para entender lo que es la casa. En los últimos años han pasado por la entidad algunos de los mejores entrenadores de Europa, pero la mayoría no entendió el funcionamiento del club. Y, además, eran unos pelmazos por el juego que proponían. Tenía una confianza ciega en Messina, pero quedé algo decepcionado. En 1995, cuando era directivo, ganamos la Copa de Europa con Obradovic. Fue un gran éxito, pero no recuerdo una final peor en toda mi vida, horrorosa. El triunfo lo borra todo. Ahora creo que se está jugando un poquito mejor porque el Madrid lo ha dispuesto así. Y el resto de equipos tendrá que adaptarse o no podrán vencerle."

"... pero debo contar una anécdota que nadie creerá, ahora que estamos en plan de confesiones. Cuando Saporta me dijo que me hiciera cargo del infantil y del juvenil, me marché desde la entrevista al parque de El Retiro, a la avenida de las estatuas, y allí juré que, si no triunfaba en el Madrid, me suicidaría. Me lo prometí a mí mismo, imagino que la gente no se lo creerá, pero es la pura realidad. Ahora bien, que más tarde lo hiciera o no es otra cosa, pero en aquel momento estaba decidido a cumplir aquel juramento."


Don Pedro Ferrándiz.
 
 
#3 Eddie79 31-12-2013 10:44
Cito a Ostane:
Don Pedro Ferrándiz.


Sin querer enmendarle la plana al este histórico, si por algo se caracteriza el Madrid es por saber o poder ganar aunque no pueda desplegar un gran juego.

Pero bueno, vayan mis mejores deseos para él también, en este 2014, como no podía ser de otra forma.

:-)
 
 
#4 legismar 31-12-2013 11:33
Feliz 2014 para todos!!

Pues yo tdm. me quería hacer eco de la entrevista a Pedro Ferrándiz.

Con 84 años, con su historial, habiéndose retirado voluntariamente a los 46 años, se lo puede permitir todo.

Sus opiniones son educadas y respetabilísimas, además creo que el tipo que se inventa la autocanasta, es indudable que antepone ganar contra cualquier otra consideración.

No vamos a terminar el año discutiendo con los sistemas de juego, pero está claro que con Mou, nos hemos aburrido poquísimo en todos los sentidos, está claro que el Madrid tiene que ser un equipo intenso hasta la extenuación o no será competitivo, estñá claro que el jugador del Madrid que no aguante esa intensidad o la presión debe hacer las maletas como Ozil!

Repito: Feliz 2014!!
 
 
#5 FGLurker 31-12-2013 12:00
Amigos libretarios: disfruten de la nochevieja cuanto les permitan sus hígados (o sus médicos).

Y que tengan un dichoso año 2014.

Luego ya, si además ganamos la copa de Europa (en baloncesto, en fútbol o en petanca), la liga, la copichuela o el Teresa Berganza - digo ... Herrera -, miel sobre hojuelas.

Les espero el año que viene, que ya voy a ir entrenando mi cansado cuerpo para la juerga. Precalentamiento, le podemos llamar.

FG "besitos para ellas, un abrazo para ellos" Lurker
 
 
#6 PP1643 31-12-2013 12:03
Muy buenos días a todos. Me uno a los deseos de Eddie, deseándoles y deseándole igualmente un muy feliz año próximo.
HALA MADRID Y VIVA ESPAÑA.
 
 
#7 mrsambo 31-12-2013 12:34
FELIZ AÑO a todos los libreteros y libretistas, os leo aunque no participe. En especial Feliz Año a Eddie, un buen resumen... También felicitaré a Mou, cosas mías. Un abrazo a todos.
 
 
#8 wsmith 31-12-2013 13:06
FELIZ AÑO A TODOS

Pues yo estoy de acuerdo con Ferrándiz: si algo ha caracterizado al Madrid de baloncesto, ha sido ganar jugando muy bien.

Los que vieron al equipo de Ferrándiz así lo dicen y los que nos enganchamos al baloncesto de la mano del de Lolo Sáinz, podemos dar fe de ello.

El Madrid de los 60 a 1990 siempre quiso jugar alegre y al ataque. Siempre intentó fichar a los mejores y creó un estilo de juego que es el que se está recuperando en este primer tercio de la temporada.

La llegada de Maljkovic y Obradovic le cambió la cara al baloncesto y los primeros 90 fueron años de partidos lentos y a pocos puntos. Las plantillas se hacían para jugar a eso y el Madrid no fue una excepción: Sabonis, Arlauckas y una guardia pretoriana. Ganar con 65 puntos.

Lo malo vino con la marcha de Zeljko: mala gestión, malos fichajes, mal baloncesto y malos resultados.

Ojalá la apuesta de Laso tenga éxito, porque tras dos años de más ruído que nueces, parece que ha dado con la tecla.

Feliz Año y a ver si llegan los títulos.
 
 
#9 Alekhine 31-12-2013 13:13
Lo siento, Eddie y PP1643. Leí vuestros emails demasiado tarde, ayer. El jueves, yo no podré. Obligaciones familiares.

¡Feliz año a todos los libretarios!
 
 
#10 FRAN 31-12-2013 13:15
[quote name="Ostane
"... pero debo contar una anécdota que nadie creerá, ahora que estamos en plan de confesiones. Cuando Saporta me dijo que me hiciera cargo del infantil y del juvenil, me marché desde la entrevista al parque de El Retiro, a la avenida de las estatuas, y allí juré que, si no triunfaba en el Madrid, me suicidaría. Me lo prometí a mí mismo, imagino que la gente no se lo creerá, pero es la pura realidad. Ahora bien, que más tarde lo hiciera o no es otra cosa, pero en aquel momento estaba decidido a cumplir aquel juramento."

Don Pedro Ferrándiz.



Aquí los futboleros no sólo no piensan en suicidarse si no ganan,sino que enciman a los 5 minutos de perder suben ellos o sus representantes a pedir subida de sueldo.

Feliz año 2014 a todos los libreteros, y sobre todo mucha salud y algo de dinero, y si puede ser pedir al año que nos traiga algún título futbolero, porque a los de baloncesto creo que no le tenemos que desear ni suerte,porque lo que bien se hace y bien empieza bien acaba.
 
 
#11 Rojo4 31-12-2013 13:50
Pues hace unos meses pusieron la final que ganó el Real Madrid, y de mala no tenía un pelo. Tampoco de juego lento, aunque tampoco pudiera calificarse de vertiginoso. Acabó 73-61 para el Real Madrid, durante bastantes minutos la proyección de puntos del Real Madrid era de alcanzar los ochenta; pero en los minutos finales el último esfuerzo defensivo del Olimpiakos, el tener el juego decidido y, no olvidemos el diferente formato y estilo de rotación, el cansancio hicieron que finalmente no se alcanzaran los ochenta puntos.

Lo que pasa es que ahora hablamos de memoria y tirando de tópicos de los años 90. Maljkovic se encuentra con una plantilla mediocre, con tres pívots (no cuento el imberbe Weiss que no jugaba) de los cuales sólo uno supera los dos metros (2,10). Y en el resto de posiciones jugadores competentes pero nada brillantes, con una virtud que es la capacidad de concentración. Así que se encuentra con que la única manera de jugar que le da esperanza de llegar a alguna parte es el tiki-ta- diiigo el basket-control. Aburrir al rival sobando el balón hasta dormirlo. Y le funciona. Entonces una legión de imitamonos que no sabe discernir, cree que pívots de dos metros pelados no es un defecto, sino una receta de éxito, y que hay que jugar a dormir al rival. Y quien quiera correr juega antifúp-er a perder. Pero no fueron tantos y Obradovic no era uno de ellos, lo que pasa es que, claro, cuando uno se enfrenta a un 90% de tíos queriendo hacer partidos ultra lentos no es tan fácil irse a noventa puntos por partido. Obradovic no juega al basket-control, Aíto tampoco. Aunque cuando casi todos los rivales lo hacen, uno debe adaptarse a lo necesario para derrotar ese tipo de juego. Lo que hacen es reconocer la importancia de la defensa y nada más fácil que etiquetar la defensa de basquet-control.
 
 
#12 Rojo4 31-12-2013 13:58
Por cierto, ya que tanto odiamos el basquet-control (con razón); que me expliquen los comentaristas y periodistas por qué, si piensan que el basquet-control era tan odioso, odian tanto al físico, que es la clave para que el basquet-control quedara superado al llegar el siglo XXI.


#8 Pues ojalá caigan títulos. Si no, ya veo a muchos entusiasmados pidiendo su cabeza. Meh.
 
 
#13 Midilibre 31-12-2013 14:38
Para el 2014 quisiera una España unida y un Real Madrid campeón.
Os deseó un muy feliz año nuevo.
Un abrazo a todos los participantes del blog de Eddie.
 
 
#14 elmarque 31-12-2013 16:47
Buenas tardes.

En primer lugar recordar a Mourinha en estas fechas tan señaladas, y que desde el cielo nos sonría.

Sólo pido salud para el año que entra y que esa salud, trabajo y dinero sea extensible para todos los amigos del blog.

Con mis mejores deseos para 2014 y un recuerdo muy especial para mis amigos Azulón, capaldi y su masai.
 
 
#15 Redondo5 31-12-2013 18:19
Muy buenas amigos.

¡Disfrutando aún del baloncesto de nuestros canasteros -qué bueno es el Chacho, cuanto me alegro por él y por D. Felipón-!

Yo, que soy casi tan canastero como futbolero, me estoy divertiendo este año con los chicos del básket como casi nunca lo había hecho. Recuerdo, de pequeño, aquellos partidazos con Brabender, Walter Szczerbiak, Clifford, Carmelo C. Rullán, Cristóbal Rodríguez, Emiliano, los hermanos Ramos, Corbalán, etc, y todo relatado por la inconfudible voz de un grande: Héctor Quiroga. Y esos maravillosos torneos de Navidad contra los soviéticos.Era muy niño, pero me los tragaba todos con mi padre y con mi hermano, forofo baloncestista y muy, muy blanco también, como todos en mi casa. Más tarde llegarían Corbalán, Itu, Del Corral (lástima lo de su hijo), Delibasic, (qué clase la de este jugador), Dalipagic, Drazan, Arvidas, etc. Un lujo en todos los casos y un disfrute para los sentidos.

Por eso, que tantos años después, porque han pasado unos cuantos, podamos ver un baloncesto de este nivel, es para sentarse, disfrutarlo y esperar que no nos fallen al final del curso, porque después de todo lo que estamos gozando, sería una verdadera pena que nos quedáramos todos con la miel en los labios.

Hay una cosa en este equipo que les hace avanzar cada día (y la entrevista que nos brindó el pasado viernes Pablo Laso es muy ilustrativa al respecto) y es el afán de cada jugador en ser cada día mejor jugador de baloncesto, la obsesión de todos en mejorar en cada entrenamiento, en cada partido, en cada experiencia. Esto y jugar en equipo, conscientes cada cual de su capacidad de aportar siempre algo, de aportar su granito de arena. Me gustó bastante esa entrevista, en la que vi a un Laso muy inteligente.

Espero y deseo que los nuestros, y ahora me refiero al fútbol, apliquen la misma intensidad e idéntico afán de superación al de los chicos del básket.

FELIZ AÑONUEVO a todos vosotros, desde la vieja Onuba. Salud y títulos blancos para 2014.

¡¡HALAMADRID!! y VIVA ESPAÑA.
 
 
#16 Redondo5 31-12-2013 18:22
Y Martín, D. Fernando, por supuesto. Olvido muchos, pero que se me pasara Martín, es imperdonable.
 
 
#17 Eddie79 31-12-2013 18:40
Cito a elmarque:
En primer lugar recordar a Mourinha en estas fechas tan señaladas, y que desde el cielo nos sonría.


Imperdonable error por mi parte no haberla mencionado. Procedo a subsanarlo.
 
 
#18 Keyser_Soze 31-12-2013 18:55
Feliz fin de año a todos, con recuerdo especial para Mourinha por supuesto.

Un auténtico placer leer de nuevo a los baloncestistas wsmith y rojo4.
 
 
#19 Bodhi 31-12-2013 19:12
¡¡Feliz año nuevo!!
 
 
#20 topoloco 31-12-2013 19:12
Feliz año 2014 a todos. Es un verdadero placer leeros.

Un abrazo.
 
 
#21 Hemer 31-12-2013 20:06
Gracias a todos y, en especial, a Eddie por crear y mantener este sitio donde se está tan a gusto.

Acariciado por esa inevitable y cariñosa nostalgia de los que ya no pueden alegrarnos con su presencia o comentarios, deseo de todo corazón que 2014 os traiga a todos los libreter@s felicidad y alegría a raudales.

Un abrazo.
 
 
#22 Lagavulin 31-12-2013 21:14
Dejó escrito Tolstoi que toda la belleza, todo el encanto y toda la variedad de la vida están hechas de luz y de sombra. Tolstoi era mourinhista, de nuestra Mourinha.

Feliz año a todos, y muchas gracias a Eddie, el alma de esta casa, el verdadero factotum della citá libretera.

www.youtube.com/watch?v=Dq_0wPYFp9A
 
 
#23 Lagavulin 01-01-2014 00:06
Pole
2014, dedicada a Eddie, a todos los libreteros y en especial a la inigualable Lunalia.
Feliz 2014, libreteros!
 
 
#24 Eddie79 01-01-2014 00:34
Gracias Lagavulin! Feliz año nuevo amig@s!!
 
 
#25 Lunalia 01-01-2014 02:20
Feliz 2014 libreteros,amigos,Eddie .
Feliz 2014,Lagavulin,la dedicatoria de esa pole de Año Nuevo,no tiene precio.
 
 
#26 angell 01-01-2014 11:52
No empiezo bien el año. No sabía que dirigía Barenboim. A pesar de contar con mi simpatía previa, por judío, es que no puedo con él. Es más divo, teatrero y soberbio que Karajan, que ya es decir. Me voy a cocinar.

Feliz año, chavales.
 
 
#27 Lagavulin 01-01-2014 12:51
Pues por una vez no voy a estar de acuerdo contigo, estimado angell. Barenboim, además de un pianista sublime, es un excelente músico cuando sube al podio para dirigir.

A mí además siempre me ha caído muy bien: su trayectoria vital es la de un ser muy humano.

Karajan, salvo sus últimos diez años, también fue un gran músico. No sé si se podría aplicar el mismo calificativo a su condición de persona.

Los fogones a ritmo de vals es una de las grandes cosas que trae el día de Año Nuevo.

Abrazo.
 
 
#28 angell 01-01-2014 13:04
#27 Lagavulin

Sin el menor ánimo de disidir contigo sobre la categoría musical de los referidos, para Año Nuevo prefiero a un más sobrio Muti (y antes a Kleiber, y antes antes a Boskowski).

¡¡Está Julie Andrews en Viena!! Eso es que va a hacer de Abuela Trapp.

Otro abrazo.
 
 
#29 topoloco 01-01-2014 13:08
Karajan era del "carajan". Lo mismo que, en bueno, Mou, cuyo nombre lleva este querido blog.

Leed, si os apetece, este análisis del año en que lo perdimos: http://www.masquemadridista.com/blogs/tirad-sobre-el-pianista/2014/1/el-ano-en-que-perdimos-a-mou.php

¡Que entremos bien todos en este 2014!
 
 
#30 Lagavulin 01-01-2014 14:00
Estoy de acuerdo en que el rarísimo Kleiber está por encima no sólo de Barenboim sino de todos los demás.

Al fogoso Muti lo prefiero para el foso. Barenboim, en mi opinión, es más músico que el napolitano. Y también que Boskowski, con todo el respeto para la tradición de este concierto, que bordaba el extrovertido concertino de la Filarmónica de Viena.
 
 
#31 MisterHyde 01-01-2014 21:00
.

Feliz año libreteros y un beso infinito a mi Mourinha del alma.

Se te echa de menos amiga, y mucho.




¿Vais a quedar este jueves?
 
 
#32 Aegon 01-01-2014 22:07
FELIZ 2014 a todos.
Esperemos que sea mejor que el que dejamos.
Yo espero que G. RR Martin termine de una pvta vez Winds of Winters. Que el j.odio Rufus termine la trilogia del Nombre del viento.
Y mas cosas pero esas no las digo de momento.
Un abrazo a tutti la peña.
 
 
#33 Lunalia 01-01-2014 23:15
Barenboim es un genio de la música.
Es ególatra,sobreactúa,cen tra las miradas de todos los que asisten a un concierto dirigido por él,quiere ser-y lo consigue-el protagonista,por encima de la orquesta,por encima de la música.
Pero posee una personalidad magnética y una poderosa batuta y logra una gran perfección en la ejecución de la partitura.

Como solista es mucho más sobrio en la expresión y sublime(lo ha dicho Lagavulin) en la interpretación.

Es como el Mou de la música clásica.
 
 
#34 Eddie79 02-01-2014 03:52
.

Nuevo hilo.
 

No tiene permiso para añadir comentarios

ACCEDER

Usamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial del sitio ya se han establecido. Para saber mas sobre cookies y politicas de privacidad, lee nuestra politica de privacidad.

Yo acepto cookies de esta web.
EU Cookie Directive plugin by www.channeldigital.co.uk