LaLibretadeMou.Es is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported License
NUBE DE TAGS
ARCHIVO DEL BLOG
- Junio, 2023
- Mayo, 2023
- Abril, 2023
- Marzo, 2023
- Febrero, 2023
- Enero, 2023
- Diciembre, 2022
- Noviembre, 2022
- Octubre, 2022
- Septiembre, 2022
- Agosto, 2022
- Julio, 2022
- Mayo, 2022
- Abril, 2022
- Marzo, 2022
- Febrero, 2022
- Enero, 2022
- Diciembre, 2021
- Noviembre, 2021
- Octubre, 2021
- Septiembre, 2021
- Agosto, 2021
- Julio, 2021
- Junio, 2021
- Mayo, 2021
- Abril, 2021
- Marzo, 2021
- Febrero, 2021
- Enero, 2021
- Diciembre, 2020
- Noviembre, 2020
- Octubre, 2020
- Septiembre, 2020
- Agosto, 2020
- Julio, 2020
- Junio, 2020
- Mayo, 2020
- Abril, 2020
- Marzo, 2020
- Febrero, 2020
- Enero, 2020
- Diciembre, 2019
- Noviembre, 2019
- Octubre, 2019
- Septiembre, 2019
- Agosto, 2019
- Julio, 2019
- Junio, 2019
- Mayo, 2019
- Abril, 2019
- Marzo, 2019
- Febrero, 2019
- Enero, 2019
- Diciembre, 2018
- Noviembre, 2018
- Octubre, 2018
- Septiembre, 2018
- Agosto, 2018
- Julio, 2018
- Junio, 2018
- Mayo, 2018
- Abril, 2018
- Marzo, 2018
- Febrero, 2018
- Enero, 2018
- Diciembre, 2017
- Noviembre, 2017
- Octubre, 2017
- Septiembre, 2017
- Agosto, 2017
COMO UN TIRO
20 Octubre 2014
|
Siempre soy de los primeros que llaman a la tranquilidad cuando los comentarios sobre el Real Madrid rayan la euforia pero la verdad, si hay que definir la marcha del conjunto blanco ahora que afrontamos la semana más importante desde que empezó la temporada 2014-15, la mejor frase que se me ocurre, es la que dice que va como un tiro. No se puede andar con medias tintas cuando en 8 jornadas el equipo ha marcado la friolera de 30 goles, con una media de prácticamente 4 chicharros por partido. No se puede andar con medias tintas cuando Cristiano Ronaldo ha hecho el mejor arranque de campaña desde hace ni se sabe cuantas décadas.
Una pega, por bajar un poco los humos, es la de siempre últimamente, es decir, la portería. Se me dirá que en los últimos partidos no se ha encajado gol, con razón, pero lo cierto es que el diferencial con el Barcelona es favorable a los azulgrana por un tanto y el sábado, nuestro portero, fue batido, lo que ocurrió es que sobre la línea de gol se encontraba Modric y el croata pudo salvar un nuevo gol a balón parado que nuestro cancerbero se había comido. Salvo ese aspecto y, tal vez, la línea de defensa, con la cual no tengo todas conmigo, el equipo está funcionando como un reloj. Juega bien al toque y vuelve a ejecutar contras de vértigo.
Modric y Kroos, siempre que son ayudados por James, Bale o Isco, dependiendo quien esté sobre el campo, en tareas ingratas como coberturas, repliegues, presión, etc, están consiguiendo formar un medio centro de época, que puede hacer olvidar rápidamente a un centrocampista de la jerarquía de Xabi Alonso, y también al "loco" de Di María, uno de los pilares de la Décima. Chicharito tiene el mejor promedio goleador de la Liga (marca cada 33 minutos). Y aún falta por entrar en el equipo Jesé. No se puede llegar mejor a una semana en la que jugaremos en Anfield y nos veremos las caras con el Barcelona en casa. Hay que rematar.
* * *
Sigue en twitter a @Eddie79_Spain, autor de esta entrada de La Libreta de Mou, y también a la cuenta oficial del blog: @LaLibretadeMou
Comentarios
Dice el blogger: ...estan consiguiendo formar un medio centro de época ...haciendo olvidar ...
Y yo me pregunto¿ Tendrá algo que ver en ello el mascachicles al cual por cierto ni se nombra?
Voy a destacar un nombre, y es el de Kroos. Que este jugador se adapte de esa manera al puesto de medio centro, y que en escasos dos meses sea probablemente el mejor de Europa en su posición, habla muy a las claras de la enormidad de futbolista que tenemos en la plantilla, adaptable a cualquier puesto del medio campo. A ese nivel, Xabi Alonso está sin duda más que olvidado. Tambien colabora Modric, muy cerca de su mejor nivel. Este doble pivote funciona muchísimo mejor de lo que yo creía en un principio. Mérito de Ancelotti y del talento increíble de Toni Kroos.
James e Isco, impresionantes, Cristiano en modo destroyer, Chicharito cumplidor cada vez que sale....solo nos falta que Bale termine de encajar en la ecuación, y alcance su mejor nivel pronto. Lo cierto es que el Madrid posee ahora mismo el mejor ataque del mundo con diferencia, y con sustitutos de altura que pueden aportar bastante, y todo esto con Jesé todavia lesionado.
El único lunar, como siempre, los laterales en fase defensiva y la poca seguridad del portero. En un encuentro de relativa tranquilidad no pasa demasiado, pero cuando llegue la exigencia de verdad, vamos a ver....hasta Nacho estuvo fallón ayer, y siempre suele cumplir a la perfección. Carvajal deja muchos huecos atrás y pierde bastantes balones, pero es que Arbeloa me parece que está todavia peor en este momento de la temporada. Y esto se agrava cuando Marcelo, directamente, ni baja a defender; por mucho que colabore arriba, esa dejación defensiva no se puede consentir, porque deja vendido al equipo. Pero claro, si su sustituto está missing toda la temproada, pues esto es lo que tenemos. Yo me plantearia algo en Diciembre.
A Ancelotti se le nombrará cuando ganemos el Clásico, mientras tanto, moderación en ese aspecto, lo cual no quita que se le reconozca el mérito hasta ahora. Por supuesto.
Yoyalodije....
Aunque saca pocos corners y eso me mosquea, aunque tampoco lo hagan mal Modric o James (incluso Isco), parece que no hay órdenes al respecto. Kroos puede ser el mejor del mundo en ese aspecto.
Me sentaría bastante mal no ganar el Clásico, por no hablar de lo que comentas de "ambiente de crisis", que también, por eso hablo de rematar, refiriéndome a esta racha. Si ganamos, aunque salgamos 1 punto por debajo, quedará clara nuestra superioridad, algo que me parece importantísimo psicológicamente hablando.
Si ganamos opino que seríamos favoritos número uno para ganarla.
Si empatamos un pelín más favorito el Barca.
En la segunda vuelta vendrán las lesiones, los campos embarrados, la champions de verdad, y los de la esquinita siguen sin tener defensas de categoría.
Si los laterales recuperan la identidad del año pasado contra el Bayern, se recupera a Khedira y Chicharito sigue enchufado, el nivel del equipo respecto al año pasado subiría un escalón alto.
Lo de Caspillas es inevitable, alguna ventaja debemos darle a nuestros enemigos.
No me digáis que no sería un palo, al menos mentalmente.
Pues la verdad es que no entiendo que el mérito del entrenador en formar un medio centro de época, que puede hacer olvidar rápidamente a un centrocampista de la jerarquía de Xabi Alonso, y también al "loco" de Di María, uno de los pilares de la Décima y que por cierto es en el 99% mérito del entrenador, dependa del resultado de un partido.
No lo entiendo.
Eddie, todo lo que no sea ganar sería un palo mentalmente, pero el empate o la derrota no debe apartarnos del camino, y éste es el camino correcto, el de los tres centrocampistas y los tres delanteros que se convierten en cuatro centrocampistas cuando defendemos,pero ,ojito, con Bale, que se olviden los de la propaganda españolista cuando les interesa, para que juegue su nuevo niño bonito,Isco.
Que se preocupen de que jueguen Bartra y Piqué.
Y esa buena senda es la correcta,pero un partido contra el Barcelona,como el año pasado lo puedes perder en una jugada que es fuera de juego, y penalti y expulsión.
Pero me da que éste no va a ser el caso.
El tío no necesita abuela.
http://www.elmundo.es/deportes/2014/10/20/54440174268e3eb72a8b4584.html
Para mí si ganamos la champions que le den dos duros a la liga, que nos sobran y firmo ahora mismo.
Eddie, no seas como los de la esquinita y no hagas trampas con las estadísticas o se ponen todos los años y todas las ligas, o se arranca desde que se ganó la última liga y tiramos de estadística, o ponemos las estadísticas completas.
Y me explico tú tiras desde la última liga para atrás y para adelante, pero si tiras dos años más son 2 ligas más en esos dos años.
Pero vamos que no vale eso de coger la estadísticas según convenga.
Edito, jodeeeeer www.libertaddigital.com/deportes/liga/2014-10-20/bale-podria-perderse-el-clasico-1276531172/
El tema me da para un hilo, así que lo aprovecharé...
Si divides la historia por décadas, has ido a coger la década con más éxisto del Barcelona de su historia, ellos no tienen década mejor, y probablemente, nosotros tendremos el resto de décadas mejor que ellos.
En estos diez años al Barcelona les salió gratis : Messi,Pujol,Valdés,Inie sta,Xavi,Busquets y Pedrito.
El primero elegido 4 veces mejor jugador del mundo en esta década, y los otros campeones del mundo y de Europa 2 veces en esta década.
Competir con éso,y sin olvidarnos del Villarato,ha resultado muy difícil.
Yo recuerdo cuando yo era socio que el Madrid de la quinta del buitre le salieron al Madrid gratis la mayoría de los jugadores ganamos 5 ligas seguidas.
La historia de los grandes clubes tiene altibajos, y has elegido el momento más alto del Barcelona y aún así hemos estado ahí luchando contra ellos.
Creo que probablemente ya no vuelvan a tener una década igual en otros cien años de historia.
En eso tienes razón. Yo no he dicho lo contrario, lo que pasa es que a mi me salen dos Ligas que deberían haber sido nuestras, las 2 pasadas, y no lo fueron por h o por b, pero no porque los ganadores fueran superiores.
De éstos 10 últimos años,y hablo de cabeza, probablemente sean éstos dos los últimos en los que la plantilla del Madrid haya sido tan potente como el Barcelona, el año de la liga de Mou la plantilla no era mejor,pero Mou si lo era.
Y de estos dos últimos años el anterior el equipo no mereció nada y se dejó llevar, y el anterior ganar champions y copa valió la pena, y de vez en cuando algún otro equipo tiene que ganar la liga.
Quiero decir que en esta última década el Madrid ha tenido plantillas sensiblemente inferior al Barcelona, y sólo la pasta de Florentino y el espiritú de Mou han hecho que cambie la situación.
Actualmente la plantilla del Madrid para mí sí es superior, y ahí estamos de acuerdo,hay que ganar la liga ya, pero... si ganamos la undécima tampoco pasa nada si no se gana.
Casi siempre el Madrid ha competido por encima de sus posibilidades contra el Barcelona, y me estoy acordando,aunque no es de esta época, el Barca de Maradona y Schuster que no ganó la liga, la ganó el Bilbao,creo recordar, un equipo que por entonces tenía al Mou de aquella época, Clemente, y sé que este comentario puede escocer.
Casillas (no queda de otra); Arbeloa (que jugó allí), Pepe (que ha estado muy bien), Varane, Marcelo (ni modo).
Modric, Kroos, James.
CR7, CH14 que por su pasado mancunian tendrán muchas ganas al Pool y Benzema, con el Chícharo al frente abriendo huecos.
O una variable interesante: Illarra, Modric, Kroos. CR7, Benzema y James.
La primera vez que vi jugar al Real Madrid contra un equipo mexicano en vivo, fue también la ocasión inaugural en mi vida en la que disfruté en directo del equipo merengue. Fue el 29 de mayo de 1977 en estadio de CU en un enfrentamiento contra los Pumas en el marco de la copa Old Spice disputada esa primavera.
Las vivencias de aquel momento aunadas a la reflexión que permite el paso del tiempo, permite mezclar todo y de eso extraer conclusiones. Algunas situaciones que parecen obvias y otras que no tanto en estos días.
En ese entonces no había tantas mujeres en los estadios, ni los aficionados nos uniformábamos, la mercadotecnia estaba en pañales; el sonido local pidió una ovación, que se dio, para un señor que 50 años antes había estado de gira con el mismo equipo en la misma ciudad y que tenía nombre de estadio; se trataba por supuesto de D. Santiago Bernabéu.
Hubo una muy buena entrada, era un domingo soleado y como es costumbre en CU el partido comenzó a mediodía. Había mucho habitual, Pumas era líder y ganaría esa liga, pero también acudió en abundancia la colonia española, aún vascos y catalanes si bien no alentaban al Madrid, querían un buen juego del equipo español.
Los españoles se notaban por cómo gritaban, por su color de piel más claro y llevaban cartulinas hechas a mano.
En cuanto al juego en sí, raro para estos tiempos, los equipos casi no hicieron cambios y jugaron con uniformes sin nombre, pero libres de publicidad. A pesar que el Madrid había quedado noveno en la Liga 76-77, muy atrás del campeón Atlético de Madrid, el club tenía gran prestigio y entraba en una etapa de reformación que lo devolvería a una final de Champions, aunque la perdería con el Liverpool.
También destacaron el siempre pundonoroso Pirri y Roberto Martínez, que anotaría el gol del gane.
Por parte de los Pumas ingresaría en la segunda parte un delantero novato que formaría parte de un trío letal en México junto con Cabinho y Muñante y de una quinteta muy famosa en el futbol español, era Hugo Sánchez, quien aún cuando no anotó dio muy buen juego.
El encuentro concluyó 2-3, fue muy disputado y entretenido, casi casi un partido liguero y me dejó un excelente sabor de boca.
Por cuestiones de trabajo estuve en Los Ángeles, pero me las ingenié para un viaje relámpago a la ciudad de la bahía, iba sin boleto, pero conseguir uno no fue difícil, hubo una entrada buena, pero no se llenó el Candlestick Park a pesar de que el América es de gran convocatoria y el Madrid no visitaba la zona desde 1990.
Había mucho seguidor americanista, pero también mucho hispano ahora sí con camisetas con publicidad y bufandas madrileñas. Hubo cierta molestia cuando el sonido local anunció la alineación madridista, se esperaba a Kaká, que estaba lesionado, y a los mundialistas españoles, recuerden España era la campeona del Mundo y se quería ver a Iker, Alonso, Ramos.
A pesar de una formación hechiza el Madrid dominó el primer tiempo pero solo pudo anotar un gol de Canales.
Con los cambios ya muy numerosos en la segunda parte, el Madrid se descompuso y el América le dio la voltereta al marcador con anotaciones del “Paleta” Esqueda y de Vicente Sánchez, las porras organizadas americanistas estaban felices.
Con binoculares pude observar al entrenador portugués, su rostro era de incredulidad, molestia y ganas de revancha: el América había derrotado a su Inter en penales el año anterior en su gira americana.
Pero el Madrid contaba con Cristiano Ronaldo, que había sido silbado durante la primera mitad por su excesivo personalismo. No descansó hasta que de nueva cuenta puso al equipo al frente, el tercer gol y definitivo lo marcó con el sello de la casa: un tiro libre. Un golazo.
La victoria me pareció un buen augurio: este Madrid buscaría ganar cualquier juego, tenía capacidad y rumbo. Los espectadores salimos satisfechos por la buena exhibición y haber desquitado el precio del boleto.
Gran historia, bowler, un placer leerla.
Lo de Liverpool es partido menor,hay que reservar a Varane si puede ser para el Barca y darle minutos a Khedira para que sea el cuarto centrocampista titular el sábado.
Tal y como dije el año pasado,sería muy bueno ganar, pero lo que no sería conveniente es perder, Khedira te garantiza trabajo de calidad y altura en los corners nuestros y suyos,imprescindible al jugar Caspillas, y ni Modric,ni Kross ni James son muy fuertes por arriba.
Si el año pasado no hubiérammos perdido probablemente con ese empate hubiéramos ganado la liga.
Ah y que juegue Isco el miércoles,el sábado no le quiero de titular.
Que Isco va a jugar en lugar de Bale el miércoles y el sábado con la campaña mediática que tiene detrás me parece que es claro. Me sorprendería para bien que no lo hiciera siempre y cuando el cambio fuera coherente con el sistema.
No digo que no lo merezca, mucho ojito, de hecho, a mi hoy por hoy, y sin Khedira en forma ni integrado, me parece una buena solución. Pero apunta a topo.
Mientras Kroos y Modric funcionen como el otro día, los dos que los acompañen van a tener las condiciones perfectas para destacar. Más que preocuparme si va a ser Khedira o Isco, lo que me quita el sueño es pensar que no haya presión en la línea de delanteros, que es lo que da la peor versión de este equipo. Si esto no pasa, y no veo motivos para reservar nada el sábado, lo lógico es ganar porque tenemos mejor equipo, tanto con Isco como con Khedira, y si me apuras con Medrán.
Bueno, esos indicios me parecen preocupantes...
Pero vamos, que yo no soy ningún hater de Isco, yo escribí aquí que lo quería cambiar a pelo por Özil hace dos años.
Bueno, Casillas también ha hecho época en el Madrid....
NUEVO HILO.